OTRAS COPAS JUGADAS EN LA HISTORIA
UEFA
Intertoto:
La Copa Intertoto de la UEFA fue una competición oficial para clubes europeos que no se habian clasificado para alguna de las principales competiciones de la UEFA ( la Liga de Campeones y la Copa de la UEFA), siendo clasificatoria para la copa de la UEFA.

Olympique de Marsella festeja la clasificación para la copa de la Uefa en el 2005
La Copa Intertoto ha reemplazado la Copa de Fútbol Internacional, que era una competición organizada por los grupos de empresas de fútbol de Europa central a fín de proporcionar partidos para sus entradas durante los meses de verano ésta existió desde 1962 hasta 1967, a partir de este año el formato fue cambiando. Así nació una competición sín trofeo.
En 1995 fue asumido por la UEFA y abierto a los clubes de todo Europa. La Copa no tiene un único campeón; hay un número determinado de finales, cuyos ganadores entran en la Copa de la UEFA de la siguiente temporada.
Hasta el 2005, la Copa Intertoto constaba en tres rondas previas, semifinales y final. En las tres primeras rondas iban ingresando los equipos de acuerdo con la posición en su liga, y al país que representaban. Una vez concluidas las 3 rondas, venian las semifinales disputadas por doce equipos, y finalmente, las tres finales, de las que salian los 3 equipos que participaban en la siguiente edición de la Copa UEFA.
En la temporada 2006 la Copa Intertoto cambió de formato, reduciendose a tres rondas a doble vuelta y aumentando a 11 el número de equipos que se proclamaban campeones de la Copa Intertoto y se clasificaban para la Copa de la UEFA. De entre estos campeones de la competición, a aquellos que llegaban más lejos en la Copa de la UEFA se le sentregaba
el trofeo de la Copa Intertoto.
El 30 de noviembre de 2007 la UEFA en su Comité Ejecutivo decidió prescindir de la Copa Intertoto con el cambio de formato de competición. De este modo, en verano de 2008 se disputó la última edición de la Copa Intertoto.
CAMPEONES DE LA COPA KARL RAPPAN
AÑO |
GANADOR |
FINALISTA |
RESULTADOS |
1962 |
Ajax |
Feyenoord |
4-2* |
1963 |
Inter Bratislava |
Calcio Padova |
1-0* |
1964 |
Inter Bratislava |
Polonia Bytom |
1-0* |
1965 |
Polonia Bytom |
SC Leipzig |
5-4 |
1966 |
Lokomotive |
IFK Norrkoping |
4-1 |
1967 |
Eintracht frankfurt |
Inter Bratislava |
4-3 |
Se definió en la prorroga.
CAMPEONES DE COPA INTERTOTO UEFA
AÑO |
GANADORES |
FINALISTAS |
RESULTADO |
1995
|
RC Strasbourg
FC Girondins |
FC Tirol
Karlsruher SC |
1-1 y 6-1
2-0 y 2-2 |
1996
|
Karlsruher SC
En Avant
Silkebork IF |
Standard Liege
Rotor Volgograd
NK Segesta
|
0-1 y 3-1
1-2 y 3-1
2-1 y 0-1 |
1997
|
SC Bastia
Olympique Lyon
AJ Auxerre |
Halmstads BK
Montpellier Hérault
MSV Duisburg |
1-0 y 1-1
1-0 y 3-2
0-0 y 2-0 |
1998
|
Valencia FC
Werder Bremen
Bologna FC |
SV Salzburg
FK Vojvodina
Ruch Chorzów |
2-0 y 2-1
1-0 y 1-1
1-0 y 2-0 |
1999
|
Juventus FC
West Ham United
Montpellier |
Stade Reins FC
FC Metz
Hmburgo SV |
2-0 y 2-2
1-0 y 3-1
1-1 y 1-1 (3-0) |
2000
|
Udinese
Celta Vigo
Stuttgart |
Sigma Olomouc
Zenit
AJ Auxurre |
2-2 y 4-2
2-1 y 2-2
2-0 y 1-1 |
2001
|
Aston Villa FC
Paris Saint Germain
Troyes AC |
FC Basel
Brescia Calcio
Newcastle U |
1-1 y 4-1
0-0 y 1-1 gv
0-0 y 4-4 gv |
2002
|
Málaga CF
Fuhlam FC
Stuttgart |
Villarreal CF
Bologna FC
Lille OSC |
1-0 y 1-1
2-2 y 3-1
0-1 y 2-0 |
2003
|
Schalke 04
Villarreal CF
AC Perugia |
SV Pasching
SC Heerenveen
Wolfsburgo |
2-0 y 0-0
2-1 y 0-0
1-0 y 2-0 |
2004
|
Lille OSC
Schalke 04
Villarreal CF |
UD Leiria
Slovan Liberec
Atetico de Madrid |
0-0 y 2-0
2-1 y 1-0
2-0 y 0-2 (3-1) |
2005
|
Hmburgo SV
RC Lens
Olympique Marsella
|
Valencia CF
Cluj CFR
Dep. la Coruña
|
1-0 y 0-0
1-1 y 3-1
0-2 y 5-1
|
AÑO
2006
|
LOS GANADORES
Newcastle U
AJ Auxerre
Ethnikos FC
Olympique Marsella |
QUE CLASIFICARON
FC Twente
Grasshopper
Hertha Berlin
SV Ried |
DIRECTAMENTE
Kayserispor
NK Maribor
Odense BK
|
2007
|
Hamburgo SV
Atletico Madrid
Aalborg BK
Sampdoria |
Blackburn Rovers
FC Otelul
FC Tobol Kostanay
UD Leiria |
Hammarby
RC Lens
Rapid Wien |
2008
|
Sporting Braga
Dep. la Coruña
Aston Villa FC
Grasshopper |
IF Elfsborg
Rosenborg BK
SC Vaslui
SK Storm Graz |
Napoli
Stade Reims
Stuttgart |
Supercopa de Europa:
La Supercopa de Europa es una competición de la UEFA que enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones Europeas de clubes, el campeón de la Liga de Campeones y el de la Copa UEFA.

Milan en lo más alto tras ganarle al Sevilla 3 a 1 y sumando su quinto trofeo
Se inauguró en 1972 (aunque no fue oficial hasta 1973) y hasta 1999 enfrentaba al campeón de la Copa de Europa o Liga de Campeones y al campeón de la Recopa de Europa, hoy ya desaparecida. La final se disputó a doble partido hasta 1997.
Desde 1998, el trofeo se juega a partido único dando el inicio oficial a la temporada de las competiciones europeas.
El equipo con más trofeos ganados es el Milán con cinco, además es el único equipo que ganó la competición en dos oportunidades consecutivas; Barcelona tambien con 5 y el Liverpool con tres.
La mayor goleada de la Supercopa fue el 6 a 0 que marcó el Liverpool al Hamburgo en el partido de vuelta de la Supercopa de Europa de 1977.
Falcao jugando en el Atletico de Madrid es el goleador con tres tantos.
FINALES A DOBLE PARTIDO
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
RESULTADOS |
1972 |
AJAX |
RANGERS |
3-1 Y 3-2 |
1973 |
AJAX |
A C MILAN |
0-1 Y 6-0 |
1974 |
- |
- |
- |
1975 |
DYNAMO KIEV |
BAYERN MUNICH |
1-0 Y 2-0 |
1976 |
ANDERLECH |
BAYERN MUNICH |
1-2 Y 4-1 |
1977 |
LIVERPOOL |
HAMBURGO |
1-1 Y 6-0 |
1978 |
ANDERLECH |
LIVERPOOL |
3-1 Y 1-2 |
1979 |
NOTTINGHAM F. |
F C BARCELONA |
1-0 Y 1-1 |
1980 |
VALENCIA |
NOTTINGHAM F. |
1-2 Y 1-0 |
1981 |
- |
- |
- |
1982 |
ASTON VILLA |
F C BARCELONA |
0-1 Y 3-0 |
1983 |
ABERDEEN |
HAMBURGO |
0-0 Y 2-0 |
1984 |
JUVENTUS |
LIVERPOOL |
2-0 |
1985 |
- |
- |
- |
1986 |
STEAUA BUC. |
DYNAMO KIEV |
1-0 |
1987 |
PORTO |
AJAX |
1-0 Y 1-0 |
1988 |
MALINAS |
PSV |
3-0 Y 0-1 |
1989 |
A C MILAN |
BARCELONA |
1-1 Y 1-0 |
1990 |
AC MILAN |
SAMPDORIA |
1-1 Y 2-0 |
1991 |
MANCHESTER U |
BARCELONA |
1-0 |
1992 |
BARCELONA |
WERDER BREMEN |
1-1 Y 2-1 |
1993 |
PARMA |
A C MILAN |
0-1 Y 2-0 |
1994 |
A C MILAN |
ARSENAL |
0-0 Y 2-0 |
1995 |
AJAX |
ZARAGOZA |
1-1 Y 4-0 |
1996 |
JUVENTUS |
PARIS S GERMAIN |
6-1 Y 3-1 |
1997
|
BARCELONA
|
BORUSSIA D
|
2-0 Y 1-1
|
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
RESULTADO |
1998 |
CHELSEA |
REAL MADRID |
1 - 0 |
1999 |
LAZIO |
MANCHESTER U |
1 - 0 |
2000 |
GALATASARAY |
REAL MADRID |
2 - 1 |
2001 |
LIVERPOOL |
BAYERN MUNICH |
3 - 2 |
2002 |
REAL MADRID |
FEYENOORD |
3 - 1 |
2003 |
A C MILAN |
PORTO |
1 - 0 |
2004 |
VALENCIA |
PORTO |
2 - 1 |
2005 |
LIVERPOOL |
CSKA |
3 - 1 |
2006 |
SEVILLA |
BARCELONA |
3 - 0 |
2007 |
A C MILAN |
SEVILLA |
3 - 1 |
2008 |
ZENIT |
MANCHESTER U |
2 - 1 |
2009 |
BARCELONA |
SHAKHTAR U |
1 - 0 |
2010 |
ATL MADRID |
INTER DE MILÁN |
2 - 0 |
AÑO CAMPEON SUBCAMPEON RESULTADO
2011 BARCELONA PORTO 2 -0
2012 ATL MADRID CHELSEA 4 -1
2013 B MUNICH CHELSEA 2 -2 (5-4)
2014 REAL MADRID SEVILLA 2-0
2015 BARCELONA SEVILLA 4-4 (5-4)

Atletico de Madrid es el campeòn con Falcao como màximo goleador

El Bayer de Guardiola le ganó por penales al Chelsea de Mouriño por penales
Recopa de Europa:
La Recopa de Europa de la UEFA ( hasta 1994 Copa de Europa de Campeones de Copa), llamada también Copa de Campeones de Copa fue una competición de fútbol organizada por la UEFA que, durante 39 temporadas, disputaron los vencedores de las competiciones de Copa de diferentes países europeos.
La Recopa fie inaugurada en 1960, y estaba considerada por la UEFA como la segunda competición entre clubes más importantes de Europa.

Ronaldo levanta la copa para Barcelona El capitan Zola y en Cherlea en lo mas alto
El formato de la competición era idéntico al de la Copa de Campeones de Europa con 32 equipos enfrentados mediante cuatro rondas de eliminatoria directa a doble partido, disputándose la final a partido único desde su segunda edición, en 1962. El vencedor de la Recopa tenía el derecho a jugar la Supercopa de Europa, frente al campeón de la Copa de Europa/Liga de Campeones.
Se clasifican a la Recopa:
El campeón de copa de cada país miembro a UEFA.
El campeón de la Recopa, para defender el título. Si el campeón lograba clasificarse para disputar la Copa de Europa/Liga de Campeones, su plaza en la Recopa quedaba vacante.
En una sola ocación jugó un equipo no incluido en estos tres casos, el SC Heerenveen, semifinalista de la competición de copa holandesa de 1998, que pasó a jugar la Recopa de la temporada siguiente al haberse clasificado los dos finalistas ( Ajax y PSV) para la liga de Campeones de UEFA.
El finalista de la competición de Copa de un país, en caso de que el campeón hubiera hecho doblete ( ganado liga y copa de su país) y por tanto se hubiera clasificado para la Copa de Europa/Liga de Campeones.
La competición celebró su última edición en 1999 debido a que la UEFA reestructuró las competiciones europeas de clubes.
El club con más títulos en la Recopa es el club Barcelona, que la conquistó en cuatro ocaciones: 1979, 1982, 1989 y 1997. Por otra parte, ningún campeón de la Recopa logró, en sus 39 años de historia, ganar el título dos años consecutivos.
TODAS LAS FINALES
AÑO |
CAMPEON |
SEGUNDO |
RESULTADO |
1961 |
FIORENTINA |
GLASGOW RANGERS |
2-0 Y 2-1 |
1962 |
ATLETICO MADRID |
FIORENTINA |
1-1 Y 3-0 |
1963 |
TOTTENHAM F C |
ATLETICO MADRID |
5-1 |
1964 |
SPORTING LISBOA |
MTK BUDAPEST |
3-3 Y 1-0 |
1965 |
WEST HAM F C |
TSV MUNICH 1860 |
2-0 |
1966 |
BORUSSIA DORTMUND |
LIVERPOOL F C |
2-1 |
1967 |
BAYERN MUNICH |
GLASGOW RANGERS |
1-0 |
1968 |
A C MILAN |
HAMBURGO S V |
2-0 |
1969 |
SLOVAN BRATISLAVA |
F C BARCELONA |
3-2 |
1970 |
MANCHESTER CITY |
GORNIK ZABRZE |
2-1 |
1971 |
CHESLSEA F C |
REAL MADRID |
11 Y 2-1 |
1972 |
GLASGOW RANGERS |
DINAMO KIEV |
3-2 |
1973 |
A C MILAN |
LEEDS UNITED |
1-0 |
1974 |
F C MAGDEBURGO |
A C MILAN |
2-0 |
1975 |
DINAMO KIEV |
FERENCVAROS T C |
3-0 |
1976 |
ANDERLECHT |
WEST HAM F C |
4-2 |
1977 |
HAMBURGO S V |
ANDERLECHT |
2-0 |
1978 |
ANDERLECHT |
AUSTRIA VIENA |
4-0 |
1979 |
F C BARCELONA |
DUSSELDORF FORT |
4-3 |
1980 |
VALENCIA C F |
ARSENAL F C |
0-0 (5-4) |
1981 |
DINAMO TBILISI |
CARL ZEISS JENA |
2-1 |
1982 |
F C BARCELONA |
STANDARD LIEJA |
2-1 |
1983 |
ABERDEEN F C |
REAL MADRID |
2-1 |
1984 |
JUVENTUS F C |
F C PORTO |
2-1 |
1985 |
EVERTON F C |
RAPID VIENA |
3-1 |
1986 |
DINAMO KIEV |
ATLETICO MADRID |
3-0 |
1987 |
AJAX |
LOKOMOTIV LEIPZIG |
1-0 |
1988 |
K V MECHELEN |
AJAX |
1-0 |
1989 |
F C BARCELONA |
SAMPDORIA |
2-0 |
1990 |
SAMPDORIA |
ANDERLECHT |
2-0 |
1991 |
MANCHESTER UNITED |
F C BARCELONA |
2-1 |
1992 |
WERDER BREMEN |
A S MONACO |
2-0 |
1993 |
PARMA F C |
AMBERES F C |
3-1 |
1994 |
ARSENAL F C |
PARMA F C |
1-0 |
1995 |
REAL ZARAGOZA |
ARSENAL F C |
2-1 |
1996 |
PARIS SAINT GERMANY |
RAPID VIENA |
1-0 |
1997 |
F C BARCELONA |
PARIS SAINT GERMANY |
1-0 |
1998 |
CHELSEA F C |
STUTTGART V F B |
1-0 |
1999 |
LAZIO S S |
MALLORCA R C |
2-1 |
futgolmundial@hotmail.com