viví el fútbol - champions
FUTGOL MUNDIAL

 



                                                  




                  HISTORIA DE LA CHAMPIONS LEAGUE
             
           
           Kopa y Distefano multicampeones con el Real Madrid tras ganarle a la Fiorentina en 1957
            
           
                  La ciudad de Berna fue testigo de la reñida final entre Benfica y Barcelona en 1961
            
           
             Aguas de Benfica y Blanchflower de Tottenham en la semifinal de 1961 jugada en Lisboa

La liga  de campones de la UEFA es el torneo europeo de fútbol más importante a nivel de clubes. Desde 1955 hasta 1992 se llamó copa de Europa; despúes cambió su formato y su nombre por el de UEFA Champions league. 
La primera competición europea de clubes fué creada un mes despúes del primer congreso de la UEFA, que tuvo lugar en Viena el 2 de marzo de 1955.
Sín embargo la competición, llamada Copa Europea, no fue una iniciativa de la UEFA. Por aquel entonces, muchos de los fundadores de la UEFA estaban más interesados en crear una competición europea a nivel de selecciones.
El periódico deportivo frances l'Equipe y su editor de la época, Gabriel Hanot, fueron los promotores de un torneo de clubes europeos, y junto a su colega Jacques Ferran, diseñaron la competición que se jugaría los miércoles. El torneo no especificaba que los conjuntos sean campeones de su país, e invitaron a clubes con gran múmero de aficionados. Representantes de 16 clubes fueron invitados a una reunión el 2 y el 3 de abril de 1955. El primer encuentro fué disputado en Lisboa entre el Sporting Clube de Portugal y el FK Partizan de Yugoslavia que finalizó igualado 3 a 3. 
En un princípio participaban 32 equipos en eliminación directa, todos campeones de liga, hasta la campaña
1991/1992 en que se hizo la más importante reestructuración. En la temporada 1991-1992: Ddespúes de dos rondas eliminatorias, sín contar las previas, quedaban 8 equipos que se organizaban en dos grupos, donde se clasificaba el mejor de cada grupo para disputal la final.
En la temporada 1993-1994: Se introdujo la semifinal, clasificando dos de cada grupo.
En la temporada 1994-1995: Se amplió el cupo a 16 equipos, que se organizaron en 4 grupos y se introdujeron los cuartos de final. 
En la temporada 1997-1998: Se amplió  nuevamente el cupo a 24 equipos, que se organizaron en seís grupos.
En la temporada 1999-2000: Se amplió una vez más el cupo a 32 equipos que se organizaron en 8 grupos y se agregó una segunda ronda de grupos.
En la temporada 2003-2004: Se suprimió la segunda fase de grupos y se reemplazó por la de octavos.
Se clasifican los equipos ganadores de la liga de cada país y también los subcampeones.
Se reservan algunas plazas para los equipos que no consiguen entrar en forma directa.
Esos equipos juegan una ronda previa para determinar que equipos finalmente podrán disputar la Liga de Campeones.
Desde la temporada 2006-2007 el equipo ganador de la Liga de Campeones no tiene garantizado una plaza en el campeonato del proximo año.
Desde la temporada 2000/01, los clubes que hayan ganado el campeonato tres veces consecutivas o cinco alternas tienen derecho a portar en la manga izquierda de la camiseta la insignia de honor de la UEFA. Los clubes que poseen ésta insignia son:
Real Madrid, Ajax, Bayern Munich, AC Milan y Liverpool.


   

       
Nottingham Forest conquista Europa por segunda vez   Feyenoord equipo holandes campeón en 1970
   
              
            Liverpool le gana a Barcelona en 1984             Stefan capitan de Steaua alza la copa en 1986
       
        
                 La formación de Benfica posa para la primera final ante el Real Madrid en 1962 

         
       Nottinghan Forest es dueño de Europa al ganarle al Hamburgo 1 a 0 y Mc Govern recibe el trofeo

        
  Hamburgo y Real Sociedad en la semifinal de 1983 los capitanes Hrubesch y Arconada en el sorteo 

        
       Charton y el Manchester en lo más alto a nivel mundial tras ganar en la final al poderoso Benfica
       
        
       Hrubesch y Jakobs llevan el trofeo conquistado por el Hamburgo ante la Juve en Atenas en 1983

         
               Messi e Iniesta con la copa tras conquistar Europa y poner al Barcelona en el más alto  

         
        Javier Zanetti emblema, capitán y multicampeón levanta la Champions league 2010  

 
       

         Casillas levanta la decima copa ganada por el Real Madrid al vencer al Atlético Madrid en 
         tiempo suplementario por 4 a 1 en Lisboa 2014


    
LOS CAMPEONES DE LA CHAMPIOS LEAGUE

 
  AÑO         SEDE            CAMPÉON                                SUBCAMPEÓN                
1956 FRANCIA REAL MADRID REIMS
1957 ESPAÑA REAL MADRID FIORENTINA
1958 BELGICA REAL MADRID A C MILAN
1959 ALEMANIA REAL MADRID REIMS
1960 ESCOCIA REAL MADRID EINTRACHT FRANFURT
1961 SUIZA BENFICA BARCELONA
1962 HOLANDA BENFICA REAL MADRID
1963 INGLATERRA A C MILAN BENFICA
1964 AUSTRIA F C INTER REAL MADRID
1965 ITALIA F C INTER BENFICA
1966 BELGICA REAL MADRID PARTIZAN
1967 PORTUGAL CELTIC F C F C INTER
1968 INGLATERRA MANCHESTER BENFICA
1969 ESPAÑA A C MILAN AJAX
1970 ITALIA FEYENOORD CERTIC F C
1971 INGLATERRA AJAX PANATHINAIKOS
1972 HOLANDA AJAX F C INTER
1973 YUGOSLAVIA AJAX JUVENTUS
1974 BELGICA BAYERN MUNICH ATLETICO MADRID
1975 FRANCIA BAYERN MUNICH LEEDS UNITED
1976 ESCOCIA BAYERN MUNICH A S SAINT ETIENNE
1977 ITALIA LIVERPOOL BORUSSIA MONCHENG.
1978 INGLATERRA LIVERPOOL C BRUJAS
1979 ALEMANIA NOTTINGHAN F MALMO F F
1980 ESPAÑA NOTTINGHAN F HAMBURGO S V
1981 FRANCIA LIVERPOOL REAL MADRID
1982 HOLANDA ASTON VILA BAYERN MUNICH
1983 GRECIA HAMBURGO JUVENTUS
1984 ITALIA LIVERPOOL ROMA
1985 BELGICA JUVENTUS LIVERPOOL
1986 ESPAÑA STEAUA BUCAREST BARCELONA
1987 AUSTRIA F C PORTO BAYERN MUNICH
1988 ALEMANIA PSV BENFICA
1989 ESPAÑA A C MILAN STEAUA BUCAREST
1990 AUSTRIA A C MILAN BENFICA
1991 ITALIA ESTRELLA ROJA OLIMPIQUE MARSELLA
1992 INGLATERRA BARCELONA SAMPDORIA
1993 ALEMANIA OLIMPYC MARSELLA A C MILAN
1994 GRECIA A C MILAN BARCELONA
1995 AUSTRIA AJAX A C MILAN
1996 ITALIA JUVENTUS AJAX
1997 ALEMANIA BORUSSIA DORTMUND JUVENTUS
1998 HOLANDA REAL MADRID JUVENTUS
1999 ESPAÑA MANCHESTER BAYERN MUNICH
2000 FRANCIA REAL MADRID VALENCIA F C
2001 ITALIA BAYERN MUNICH VALENCIA F C
2002 ESCOCIA REAL MADRID BAYERN LEVERKUSEN
2003 INGLATERRA A C MILAN JUVENTUS
2004 ALEMANIA F C PORTO MONACO F C
2005 TURQUIA LIVERPOOL A C MILAN
2006 FRANCIA BARCELONA ARSENAL
2007 GRECIA A C MILAN LIVERPOOL
2008 RUSIA MANCHESTER CHELSEA
2009 ITALIA BARCELONA MANCHESTER UNITED
2010 ESPAÑA F C INTER BAYERN MUNICH
2011
2012
2013
2014
2015
 2016 
LONDRES 
MUNICH
LONDRES
LISBOA
BERLIN
MILAN
BARCELONA
CHELSEA 
BAYERN MUNICH
REAL MADRID
BARCELONA
REAL MADRID
          MANCHESTER UNITED
                BAYER MUNICH
          BORUSSIA DORTMUND
            ATLETICO MADRID
                   JUVENTUS
            ATLETICO MADRID


      
      Oliver Kahn y el Bayern dueños de Europa 2001        Vitor  Baia arquero  del Porto campeón 2004  
        

      
     Puyol y Ronaldiho en el segundo titulo del Barca       El Manchester de Alex Ferguson campeón 1999

      
       En siete minutos hizo explotar Liverpool               Milan y la septima copa en su historia
 
   
   
    Borussia vence a Juventus y gana su primer titulo     Hierro, Raul y Roberto Carlos alzan la orejona
 

      
      Estrella Roja fue revelación y campeón en 1991      el Ajax de Van Gaal ganá por cuarta vez la copa 

Datos:
 
 El mejor equipo debutante en la historia de la competición es el Nottinghanm Forest F.C. que ganó la copa la primera vez que la disputóen la temporada 77-78. También es el único club que tiene más copa de Europa (2) que ligas (1).

 La final jugada en Glascow en 1960 en el que el Real Madrid vencío al Eintracht Frankfurt 7 a 3 es la mayor goleada en una final de Copa de Europa y la final con más goles.
 La final de 1974, entre el Bayer Munich y el Atletico de Madrid, ha sido la única final a doble partido, modificando el reglamento. 
 El partido que enfrentó al Bayer Munich y Real Madrid en 2007, el Bayer Munich consiguió el gol más rápido de la historia de la competición, realizado por Roy Makaay a los 10 segundos de comenzar el partido.
 La mayor goleada en un partido de la actual Liga de Campeones la ostenta el Liverpool F.C., que le ganó al Besiktas J.K. turco por 8 a 0 en la fase de grupos de la temporada 2007-08, dos semanas despúes de que el Arsenal F.C. igualara frente al Slavia Praga el anterior record (7-0) conseguido por la Juventus contra Olympiakos en la temporada 2003-04.
 La mayor goleada en un partido de eliminatoria de fase final de Liga de Campeones es del Manchester United, que goleó en el partido de vuelta por 7 a 1 a la Roma, en cuartos de final de la
temporada 2006-07, para quedar con  el marcador global de 8-3. En el antiguo formato, el feyenoord es el conjunto que anotó más goles en un partido, récord que consiguió al vencer 12-2 al K.R. Reykjavik en la temporada 1969-70; El Dinamo de Bucarest, por su parte, consiguió la mayor diferencia de goles al derrotar 11-0 al Crusaders F.C. en la temporada 1973-74; Y el Benfica logró la mayor goleada en el marcador global de una eliminatoria al superar en la temporada 1965-66 al Stade Dudelange por 18-0.

 Francisco Gento, del Real Madrid, es el jugador que ha ganado más Copas de Europa (seis) en los años 1956, 1957, 1958, 1959, 1960 y 1966.
 
El jugador más joven en ganar el torneo es Bojan Krkic, con 18 años y 272 días en la temporada 2008/09 con el FC Barcelona.
 Patrick Kluivert, con 18 años y 323 días es el delantero más joven en ganar la Champions, y en anotar un gol en la final; fue con el Ajax en la temporada 1994-95.
 Jugador con más goles en la competición es Cristiano Ronaldo con 94 goles, hechos para el Sporting de Lisboa, Manchester U. y Real Madrid. Lo sigue Lionel Messi con 83 goles. 
 jugador con más goles en una sóla Edición fueron José Altafini con 14 tantos en 1963 con el A C Milán y Lionel Messi en la temporada 2012 con el Barcelona, hasta la temporada 2014 donde Cristiano Ronaldo del Real Madrid los superò al anotar 17 goles. 
 Dos jugadores han ganado la Copa de Europa como capitanes de sus equipos hasta en tres ocasiones: Franz Beckebauer, con el F C Bayer Munich en las temporadas 1973/74, 1974/75 y 1975/76. Carles Puyol, con el F C Barcelona en las temporadas 2005/06, 2008/09 y 2010/11.
 A lo largo de la historia son once los jugadores que marcaron màs goles en un partido, fueron 5 tantos y los jugadores fueron Ove Olsson, Bent Lofqvist, Josè Altafini, Ray Crawford, Nikola Kotkov, Flòriàn Albert, Paul van Homst, Gerd Muller, Claudio Sulser, Soren Lerby y Lionel Messi. 
 El Real Madrid es el equipo que más finales ganó con once ; Juventus es el equipos que más finales perdió con seís.  

 El primer jugador en ganar la Copa de Europa con clubes distintos fue Jimmy Rimmer, quíen lo consiguió en 1968 con el Manchester United F.C. y en 1982 con el Aston Villa F.C, si bien en la primera no disputó el partido de la final, quedandose en el banco de sustitutos. Miodrag Belodedici fue el primer jugador en jugar la final de la Copa de Europa y ganarla con clubes diferentes, en 1986 con el Steaua de Bucarest y en 1991 con el Estrella Roja. Marcel Desailly, Paulo Sosa, Gerard Piqué y Samuel Eto´o son los únicos que han conseguidos esto mismo en años consecutivos. El primero ganó con el Olympique de
Marsella en 1993 y con el A.C. Milán en 1994, Sosa lo consiguió con la Juventus en 1996 y con el Borussia Dortmunt en 1997; Piqué con el Manchester en 2008 y con el
Barcelona 2009. y por último Etoo con el Barcelona en la temporada 2009 y con el A CInter 2010.
 Clarence Seedorf y Samuel Eto´o son los únicos jugadores que ha ganadola Copa de Europa con tres clubes distintos: Ajax, Real Madrid y A.C. Milán en dos ocaciones para Seedorf y Real Madrid, Barcelona dos veces e Inter para Eto´o.  

 Cinco equipos consiguieron ganar el título utilizando en la final una alineación sín jugadores extranjeros: Benfica en 1961 y 1962, Real Madrid en 1966, Celtic en1967, Nottinghan Forest en 1979 y 1980 y el Steaua de Bucarest en 1986.
 Sólo cuatro casos de hermanos campeones de champions league se pueden mencionar. Michael y Brian Laudrup con el Barcelona en la temporada 1992 y en el AC Milán en 1994; Ronald y Franck de Boer, campeones con el Ajax en 1995; Gary y Phil Neville con el Manchester en 1999 y Grabriel y
Diego Milito, campeones con Barcelona en 2009 y 2011 y con el F C Inter en 2010 respectivamente.

 Sólo tres casos de generaciones de padres e hijos fueron campeones de Copa de Europa: Cesare Maldini en 1963 y su hijo Paolo en 1989, 1990, 1994, 2003 y 2007, ambos con el A.C.Milán, Manuel Sanchis padre en 1966 e hijo en1998 y 2000, ambos con el Real Madrid y Carles en 1992 y Sergio Busquets en 2009, ambos con el Barcelona. Carles no disputó la final.
 Seis son los nombres de aquellos que han ganado la Copa de Europa como jugadores y como entrenadores: Miguel Muñoz (1956 y 1957/ 1960 y 1966), Giovanni Trapattoni (1963 y 1969/ 1985), Johan Cruyff (1971,1972 y 1973/ 1992), Carlo Ancelotti (1989 y 1990/ 2003, 2007 y 2014), Frank Rijkaard (1989,1990 y 1995/ 2006) y Josep Guardiola (1992/2009/2011).
 Bob Paisley y Carlo Ancelotti son los entrenadores que ha ganado más Copas de Europa, tres con el Liverpool en 1977, 1978 y 1981. Ancelotti ganò con el Milanen 2003 y 2007 y con el Real en 2014. Los entrenadores que más finales ha disputado es Marcelo Lippi, con cuatro, todas con la Juventus
en 1996, 1997, 1998, 2003 y Alex Ferguson en 1999, 2008, 2009 y 2011. 

 Ernst Happel, Ottmar Hitzfeld, José Mourinho,Jupp Heynckes  y Carlo Ancelotti son los únicos entrenadores que han ganado la Copa de Europa dirigiendo a dos equipos Distintos: el primero lo consiguió con el Feyenoord en 1970 y en Hamburgo S.V. en 1983; Ottmar ganó en 1997 con el Borussia Dortmund y 4 años más tarde con el Bayer Munich; Mourihno con F C Porto 2004 y F C Inter 2010,
Jupp Heynckes con el Real Madrid en 1988 y con el Bayern en 2013 y Carlo Ancelotti con Milan en 2003 y 2007 y con el Real en 2014. 

 En todas las rondas incluyendo la final, sólo 9 clubes han ganado el torneo, en condición de invicto. En dos ocasiones lo lograron el Ajax (1971-72 y 1994-95); Liverpool F.C.( 1980-81 y 1983-84) y el A.C. Milán ( 1988-89 y 1993-94). Sólo una vez lo lograron F.C. Barcelona (2005-06); (Inter de Milán 1963-64);
Nottingham Forest F.C. (1978-79); Estrella Roja (1990-91); Olympique de Marsella (1992-93) y
el Manchester U. (1998-99).
 Sólo en once ocasiones, los finalistas han llegado a disputar la tanda de penales, para definir el campeón; en cuatro ocasiones en el antiguo formato (1984, 1986, 1988 y 1991), y otras seis en la actual
( 1996, 2001, 2003, 2005, 2008, 2012 y 2016).
 Barcelona es el primer equipo de España que ganó en el mismo año (2009) la liga de su país, la copa del rey y la Champions league. También el F C Inter ganó en el mismo año (2010) la liga de su país, la copa de Italia y la champions league.
 En seís oportunidades se enfrentaron en una final dos equipos del mismo pais: Real Madrid y Valencia en 1999/2000; Milan y Juventus en 2002/2003; Manchester U. y Chelsea en 2007/2008, Bayern Munich y Borussia Dortmund en 2012/2013 y Atletico Madrid y Real Madrid en 2013/14 y 2015/16. 

                     
                                      El Chelsea y es el vigèsimo primer equipo en conquistar Europa

                                       
                                       

                             Bayern festeja al ganarle al Borussia en 2013

                              Los clubes campeones

                  

                 

                  


                       Futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis