viví el fútbol - europa league
FUTGOL MUNDIAL

 




                                                   
                     

                 

   HISTORIA DE LA COPA UEFA/EUROPA LEAGUE

            
                         Vogts levanta la copa y pone al Borussia en lo mas alto en 1974
                   
           
                    Mullery es llevado en alza con la copa el Totteham es campeón en 1972

La Copa de Ferias, precursora de la Copa de la UEFA, fue fundada el 18 de abril de 1955, dos semanas después de la fundación de la Copa de Europa. La primera Copa de Ferias implicó a equipos de Barcelona, Basilea, Birmingham, Copenhague, Francfort, Lausana, Leipzig, Londres, Milán y Zagreb. El torneo original duró tres años, con partidos programados para coincidir con ferias de muestras. La ciudad de Barcelona, usando a jugadores del FC Barcelona, batió a los representantes de de Londres con un claro 8-2 en el cómputo global de la final.
Para el segundo torneo, los organizadores se decantaron por la participación de clubes, pero los equipos debían pertenecer a cuidades que organizáran ferias. 

 
       
    Karlsson es campeón con el Goteborg en 1982      Juventus y Alejnikov son campeones en 1990

Dieciseís clubes tomaron parte en el torneo de 1958-60; despúes se adoptó el formato anual. Hacia 1962 el número de participantes se había elevado a 32 y hoy en día son más de 100. 
 

En 1972, el campeón ingles, Tottengham FC fué el primero en estranar la competición con su nuevo nombre: Copa de la UEFA. El cambio éra el reconocimiento al hecho deque la UEFA tomara las riendas de la competición. A partir de entonces, el torneo no estaría tan ligado a las ferías de muestras. Con la exepción de 1964 y 1965, la final tuvo, con las rondas previas, partidos de ida y vuelta. El formato cambió permanentemente a una final en 1988.

                        
                                                     El Napoli de Maradona campeón UEFA 1989

Desde 1999, los campeones de copa también se clasifican para la UEFA, despúes de que la Recopa de Europa desapareciera. Además, los equipos eliminados de la tercera fase de clasificación de la UEFA Champions League y los ocho terceros de la fase de grupos de la Champions entran a la Copa de la UEFA. También incluye tres representantes clasificados por fair play, tres ganadores de la copa Intertoto de la UEFA y campeones de algunos torneos de la Copa de la Liga de algunos países.
A partir de la temporada 2004/05, la copa de la UEFA ha adoptado un nuevo formato. Consta de dos rondas clasificatorias y la primera ronda abre la competición. En este punto 40 equipos se clasifican para la fase de grupos, que consta de ocho grupos de cinco equipos. Al final de esta fase, los tres primeros de cada grupo pasan a la fase de eliminatorias, momento en el que se unen a ellos los ocho clubes que han quedado terceros de grupo en la fase de grupos de la UEFA champions league. Desde los dieciseisavos hasta las semifinales juegan partido de ida y vuelta a eliminación directa.
El trofeo pesa 15 kilos, es de plata y se apoya sobre un pedestal de mármol. Fue diseñado y creado en los talleres de Bertoni, en Milán, para la final de 1972, con un costo de 23.000 euros.
El 26 de septiembre de 2008, el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó que a partir de la campaña 2009/10 la competición se llamará UEFA Europa league. Habrá cambios importantes en la competición, que tendrá una nueva fase de grupos de 48 equipos, los cuales jugarán seis partidos de local y visitante, en un formato similar al de la UEFA Champions League.

                 
                 Sevilla levanta la Copa por segunda vez                El equipo de Mourinho campeón 2003


           LOS CAMPEONES DE COPA UEFA/EUROPA LEAGUE


 
  AÑO            CAMPEONES                     SUBCAMPEONES        
1955/58 FC Barcelona Selec. Londres
1958/60 FC B arcelona Birmingham FC
1960/61 Roma Birmingham FC
1961/62 Valencia FC FC Barcelona
1962/63 Valencia FC Dinamo Zagreb
1963/64 R. Zaragoza Valencia FC
1964/65 Ferencvaros Juventus FC
1965/66 FC Barcelona R. Zaragoza
1966/67 Dinamo Zagreb Leeds United
1967/68 Leeds United Ferencvaros
1968/69 Newcastle U Újpest Dózsa
1969/70 Arsenal FC Anderlecht
1970/71 Leeds United Juventus FC
1971 FC Barcelona Leeds United

1971/72

Tottenham

Wolverhampton
1972/73 Liverpool FC Borussia M.
1973/74 Feyenoord Tottenham
1974/75 Borussia M. FC Twente
1975/76 Liverpool FC Brujas
1976/77 Juventus FC Atletic Bilbao
1977/78 PSV Sporting Bastia
1978/79 Borussia M. Estrella Roja
1979/80 Eintracht Frankfurt Borussia M.
1980/81 Ipswich Town AZ Alkmaar
1981/82 IFK Goteborg Hamburgo
1982/83 Anderlecht SL Benfica
1983/84 Tottenham Anderlecht
1984/85 Real Madrid Videoton
1985/86 Real MAdrid FC Colonia
1986/87 IFK Goteborg Dundee U.
1987/88 Bayer Leverkusen Español
1988/89 Napoli Stuttgart
1989/90 Juventus FC Fiorentina
1990/91 FC Inter Roma
1991/92 Ajax Torino
1992/93 Juventus FC Borussia Dortmund
1993/94 FC Inter Casino Salzburgo
1994/95 Parma Juventus FC
1995/96 Bayern Munich Girondins
1996/97 Schalke 04 FC Inter
1997/98 FC Inter Lazio
1998/99 Parma Marsella
1999/00 Galatasaray Arsenal
2000/01 Liverpool FC Dep. Alavés
2001/02 Feyenoord Borussia Dortmund
2002/03 Porto Celtic
2003/04 Valencia Marsella
2004/05 CSKA Moscú Sporting Lisboa
2005/06 Sevilla Middlesbrough
2006/07 Sevilla Español
2007/08 Zenit Rangers FC
2008/09 Shakhtar Bremen

2009/10

Atl. de Madrid

 Fulham
2010/11
   Porto  Sporting Braga
2011/12
2012/13
 2013/14
2014/15
2015/16
           
                Atl. de Madrid
                      Chelsea 
                      Sevilla  
                      Sevilla
                      Sevilla
     
                    Atl. de Bilbao
                        Benfica
                        Benfica
                        F.K. Dnipro
                       Liverpool

   

       En Rojo se hace referencia a la Copa de Ferias, siendo esta precursora de la Copa UEFA.
     En Celeste se hace referecia al nuevo formato


     
                  Porto de Portugal con Falcao como goleador es el rey de Europa en 2011

          
                 Por segundo año consecutivo Falcao levanta la copa y es el goleador del certamen

                  
            Galatazaray campeón turco 2000
               Valencia levanta la copa por tercera vez

                
       Shakhtar campeón ucraneano 2009             Sensini abraza la Copa para el Parma 

  
                       Sevilla es campeón tras vencer a benfica en la Europa League 2014

 Datos: 

 Sevilla es el máximo ganador en cinco oportunidades; lo siguen Juventus e Internacionale de Italia y el Liverpool de Inglaterra son los tres equipos que ganaron la copa en tres oportunidades tomando en cuenta las dos versiones de la copa.
 El país con más equipos campeones es España con 10, lo sigue Italia con 9, e Ingletera con 7. 
 El máximo goleador en una temporada de Copa UEFA pertenece a Radamel Falcao García jugando para el Porto de Portugal, el colombiano marcó para su equipo 17 goles en la temporada 2010/11desplazando a Jurgen Klinsmann que había marcado 15 goles en la temporada 95/96 jugando para el Bayern Munich. 
 Giuseppe Bergomi es el jugador con más presencias en la historia de la copa. Con la camiseta del Internacionale de Milán disputó 96 partidos. 
 La máxima goleada en la historia de la copa está a cargo del Ajax de Holanda que superó al Red Boys de Luxemburgo 14 a 0 en 1984.
 El gol más rápido en la historia de la copa en una final lo hizo Markus Babbel, del liverpool, a los 3 minutos frente al Alavez de España en el 2001.
 Solo cuatro equipos en la historia salieron bicampeones. En la versión vieja de la copa el Barcelona y el Valencia. Y en la nueva versión el Real Madrid y el Sevilla. 
 Hulk del Po
 El argentino Diego Pablo Simeone junto al italiano Dino Zoff y el ingles Huub Stevens son los ùnicos que han ganado este trofeo como jugador y luego como tècnico. 
 Sòlo tres tècnicos no europeos han logrado ganar el trofeo y sòlo cuatro han ganado un torneo de UEFA, y son argentinos. Luis Carniglia liderò al Real Madrid en las finales de las copas de Europa de 1958 y 1959. Helenio Herrera llevo al inter de Milàn a la gloria en lo años 1964 y 1965. En el 2012 con Diego Simeone como tècnico el Atletico de  Madrid levanto nuevamente la copa. 
En 1980 Alfredo Di Stefano, tambièn representò a la Argentina a nivel internacional ganando la Recopa de la UEFA con el Valencia FC.


               futgolmundial@hotmail.com


 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis