viví el fútbol - mundial 2014
FUTGOL MUNDIAL

 




                               


BRASIL 2014:

Brasil ya se había postulado para organizar el mundial de 2006, sin embargo, se retiro días antes apoyando a la candidatura de Sudáfrica. El país africano fue derrotado por Alemania. Sudàfrica sería eleginda para el mundial 2010 por lo que Brasil postergò su candidatura.
Brasil se convirtió en la favorita para realizar el torneo tras recibir el apoyo de todas las federacioes de Conmebol.
En una entrevista hecha el 13 de abril 2006, Blatter manifestó que Brasil no cumplia con los requisitos minimos para la organización.
E 13 de diciembre, la Confederación Brasileña de Fùtbol, lanzò oficialmente su canddatura.
El logotipo oficial de la candidatura fue presentado en Estocolmo el 26 de marzo 2007. Por otro lado, la realización de los juegos Panamericanos en 2007 en Rio de Janeiro, sirvieron como forma de probar la capacidad de organzaciòn de eventos deportivos en Basil.
Entre el 13 de agosto y el 1 de septiembre 2007, algunos encargados de FIFA visitaron Brasil para realizar el informe de inspección de candidatura. Dias antes de la decisión final del Comité Ejecutvo señalo que Brasil seria la elección adecuada.
Otros países que tenían interés de ser candidatos para la organización del Mundial, fueron Colombia, Mèxico, Estados Unidos, China, Inglaterra.....
La construcciòn y la remodelaciòn de los estadios era una carrera contra reloj para los organizadores. Las huergas de los obreros retrazaba aùn màs la terminaciòn de los estadios. Durante las construcciones, dos operarios murieron por acelerar los procesos de construcciòn y poder cumplir con los plazos otorgados por la FIFA. 
Miles de brasileños, se manifestaban en contra de la realizaciòn del mundial, en repudio por los gastos generados en las obras. Faltando apenas 22 dias para el Mundial, la policia de catorce estados se presentaron en huelga. 
Con este contexto, el evento deportivo màs importante del mundo, se puso en marcha. La pelota empiesa a rodar y la pasiòn del fùtbol, deja de lado todos los problemas con una sola idea. Vivir la fiesta del Mundial de Fùtbol. 
La vigèsima ediciòn de la copa del mundo FIFA, reuniò a todos los campeones del mundo. En Brasil 2014, no falto ninguna selecciòn que haya sigo campeona del mundo desde su inicio en 1930. Las 32 selecciones llegaron al mundial luego de su ronda de clasificaciòn. 
Por el lado de CSF, la selecciòn local por ser anfitriòn clasifico automàtiamente. Tras jugar una ronda de ida y vuelta de todos contra todos, Argentina, clasificò primera en la roda de eliminatorias, màs Colombia, Chile, Ecuador. Uruguay llegò al mundial tras ganar el repechaje frente a la selecciòn de Jordania. Con un contundente 5 a 0 de visitante y empatando en Montevideo, logrò el pasaje a la copa del mundo. 
Para los equipos de CONCACAF se utilizò un sistema de eliminaciòn, que luego de tres rondas previas, dejo a las selecciones de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras con pasaje directo a Brasil, mientras que Mexico, que clasificò cuarto, tuvo que jugar un repechaje contra Nueva Zelanda. Con un 5 a 1 y un 2 a 4, Mèxico logro el pasaje a la copa del mundo.  
Para los representantes de la UEFA, se dispuso 13 cupos directos para Brasil 2014, disptados por 53 seleccionados nacionales.
Los equipos se dividieron en 8 grupo de 6 equipos y un grupo de 5. Jugaron todos contra todos en dos rondas de ida y vueltas. Las 9 selecciones ganadoras de sus respectivos grupos clasificaron directamente a la copa del mundo Brasil 2014. Los 8 segundos jugaron un Play-off a doble partido que dicidieron las otras cuatro plazas. Las trece selecciones fueron : Belgica, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, Rusia, Bosnia, Inglaterra, España. Por los Play-off Grecia le ganò a Rumania; Croacia le ganò a Islandia; Portugal le ganò a Suecia y Francia le ganò a Ucrania. 
Para las selecciones de Àfrica se contò con 5 cupos para un total de 52 selecciones qu participaron en la clasificaciòn. Luego de tres faces de eliminaciòn quedaron las selecciones de Argelia, Camerùn, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria. 
La Confederaciòn Asiatica de Fùtbol (CAF) contò con 4 cupos directos y media plaza màs para disputarse con el quinto puesto de la CONMEBOL. Luego de cinco rondas, se conociò las selecciones que representaràn al continente asiatico. Ellos son: Japòn, Australia, Iràn y Corea del Sur. Jordania perdiò el repechaje frente a Uruguay.


El primer gol del mundial lo hizo Marcelo en contra para poner arriba a Croacia

  Una de las polèmicas del mundial, Fred se tira y el àrbitro dio penal cuando Brasil la pasaba mal 

Luego de una fiesta inaugural mas que sencilla y por el Grupo A, se enfrentaron el anfitriòn, Brasil y Croacia, dando el inicio del certamèn. El equipo Croata se puso en ventaja hasta que el àrbitro Japonès Nishimura le diò un penal al local, tras el 1 a 1 parcial brasil terminò ganando el partido inaugural.
 

  Estadio Castelao en Fortaleza. Brasil y Mèxico en el segundo partido para ambos

Por el grupo A, Brasil y Mèxico acumularon 7 puntos quedando el local en el primer lugar por diferencia de gol. 
 
Holanda, España, Chile y Australia, integraron el grupo B. El campeòn del mundo viviò uno de los fracasos de este mundial al quedar eliminado en primera ronda. En el primer choque, los de naranja golearon a la furia roja por 5 a 1.
                               
                                
  Van Persie sale a gritar su primer gol junto a Van Gaal para la victoria frente a España por 5 a 1

            Minuto 80 y Robben grita su segundo gol junto a sus cmpañeros ante España 

En su segundo choque, enfrentò a Chile donde nuevamente cayò 2 a 0. Holanda acumulò 9 puntos y Chile 6 pasando ambos a la siguiente ronda.
                               
                               
          Chile le ganò a Australia 3 a 1 y Valdivia sale a abrazar a sus compañeros en el 2-0 parcial


Busquet se agarra la cabeza, España no pudo con Chile que perdiò 0-2 y queda elimada de la Copa. 
 

Torres, Casillas e Iniesta se retiran del campo de juego tras caer 0-2 con Chile. El campeòn se despide del mundial

Colombia con Nèstor Pekerman como tècnico, ganò los tres partidos y junto a Grecia que sumò 4 puntos, llegaron a lo mas alto del grupo C. 
 

  Teo Gutierrez festeja su gol, el segundo del partido, en la victoria frente a Grecia por 3 a 1


Guarin consuela a Nagatomo en el partido que Colombia le ganò a Japòn 4 a 1
 
En todos los mundiales, siempre estuvo el denominado "grupo de la muerte". Inglaterra, Italia, Uruguay y Costa Rica, conformaban dicho grupo. Un campeòn del mundo seguro quedaba afuera en primera ronda.
                                
                                
         Campbell, Duarte y Umaña festejan el empate transitorio de Costa Rica 3 Uruguay 1 

                                
Tras peinarla Cavani, Suarez define con un terrible derechazo para poner Uruguay 2 Inglaterra 1

                                
  Pereyra, Arevalo y Stuani festejan tras la victoria frente a Inglaterra que se despidiò del mundial

Y todos daban por eliminado a Costa Rica. y llegò la primera gran sorpresa y la revelaciòn !!! Por el primer partido, Uruguay cayò derrotado por la selecciòn de centroamerica por 3 a 1. Esa misma tarde Italia le ganò a Inglaterra 2 a 1en un gran partido. Por la segunda fecha, Uruguay le ganò al equipo ingles y con la derrota de Italia sobre Costa Rica, la selecciòn de la CONCACAF obtuvo el boleto a la segunda ronda. Ya Inglaterra estaba eliminada.... y la lucha por el segundo puesto estaba entre Italia y Uruguay. El primero con el empate tenìa el pasaje a octavos.

                               
 Faltando 9 minutos para el final Godin puso a Uruguay en octavos al vencer a Italia, que con el empate continuaba en el mundial. 

Alos 81 minutos y con gol de Godin, Uruguay no sòlo venciò a Italia, sino tambièn lo dejaba afuera del mundial (por segunda vez consecutiva, el equipo azzurro quedaba eliminado en primera ronda en un mundial). Esa tarde del 24 de junio el delantero uruguayo, Suarez, mordiò al defensor europeo Chiellini. Pocos dias despues del suceso, la FIFA, actuò por oficio y expulsò de la competencia al delantero. Costa Rica y Uruguay pasaron a octavos. 

                               
               Benzema, autor del cuarto gol para la goleada de Francia sobre Suiza por 5 a 2

El grupo E estaba integado por Francia , Suiza, Ecuador y Honduras. Los dos primeros pasaron a octavos sumando 7 y 6 puntos respectivamente. 

                               
Debut de la selecciòn Argentina frente a bosnia, todo el estadio Maracanà lleno de argentinos coreando en el momento del himno

                               
Todos abrazan a Messi tras marcar el segundo gol argentino en un jugada extraordinaria del diez 

                               
                       Argentina obtiene los tres primeros puntos del grupo tras vencer 2 a 1

Argentina, una de las selecciones favoritas para ganar el mundial, integraba el grupo F junto a Bosnia, Nigeria e Iràn. Argentina obtuvo los 9 puntos y Nigeria 4, ambos pasaron a la siguiente ronda. 
                               
                              
En un emotivo partido Messi de tiro libre pone el 2 a 1 transitorio para Argentina, que terminò ganando el coterjo 3 a 2
 
                                
Minuto 45 del primer tiempo, Messi pone en ventaja nuevamente a la Argentina, Di Maria, Rojo, y màs atras, Aguero e Higuaìn, van al festejo. 

En el grupo G estaban Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos. Por el primer partido, Alemania vapuleò a Portugal con Cristiano Ronaldo por 4 a 0. EE.UU. le ganò a Ghana 2 a 1. los sucesivos partidos del grupo determinaron que Alemania acumule 9 puntos y gane el grupo, y que EE.UU. se quede con el segundo puesto por diferencia de gol, con respecto a Portugal. 
                               
                              
Cristiano Ronaldo no puede con la marca de Gotze y Hummels, El portugues no pudo lograr tener un buen nivel y Portugal se fue ràpido de Brasil 2014. 

La selecciòn de Bèlgica, que asomaba como una gran promesa se llevo el primer puesto del grupo H ganando los tres partidos. Argelia que obtuvo 4 puntos, fue el que acompaño a los belgas a octavos. Rusia y Corea del Sur quedaron eliminados. 
                             
Felliani marca el empate ante Argelia 1-1 y lo festeja junto al Tècnico Wilmots. Belgica venciò a Argelia 2 a 1 tras ir perdiendo. 

Los choques de octavos de final fueron los siguientes:

                               
Atras quedaron los goles de David Luis y Alexis Sanches para el empate 1-1 en los 120 minutos. Brasil y Chile sufren en la definiciòn por penales, donde el local se impuso (3-2)

Brasil y Chile empataron 1 a 1 y por penales ganò el local. Faltando un minuto para que se cumplan los 120 del alargue, el jugador Pinilla, de Chile, estrellò en el travesaño, la ùltima pelota del partido, dejando en silencio el estadio Mineirao de Belo Horizonte. 
                              
                               
Con dos goles de James Rodriguez, Colombia eliminò a Uruguay que extraño al suspendido Suarez. 

                               
                 Rodriguez festeja tras el zurdazo que determinò siendo el mejor gol del mundial.

Colombìa con dos goles de James Rodriguez, superò a Uruguay por 2 a 0. 
En tiempo suplementario, Holanda dejò en el camino a Mexico tras ir perdiendo, lo dio vuelta al final del segundo tiempo.
                              

                               
Mexico se puso en ventaja con gol de Giovani Dos Santos, pero a los 88 minutos y a los 94 del complemento, Holanda le sacò la clasificaciòn. Mexico no pudo ni supo mantener la ventaja y Holanda con potencia y resto fìsico paso a Cuartos. 

La sorpresa del mundial, Costa Rica, eliminò por penales a Grecia tras igualar 1 a 1 en los 120 minutos. Asi la selecciòn de la CONCACAF, quedò en la historia al pasar a cuartos de final. 
                              
                               
Michael Umaña acaba de marcar el quinto penal, y Costa Rica entra en la historia de la Copa del Mundo. 

                               
La selecciòn de Costa Rica integro el grupo de la muerte y fue el que màs lejos llego en Brasil 2014, con un juego vistoso y ordenado logrò pasar a cuartos de final. 

Francia derrotò a Nigeria 2 a 0 y en el mismo dia Alemania le ganò en tiempo extra a Argelia 2 a 1. 
                               
                               
La selecciones de Argelia y Alemania, se dirigen al cesped del estadio Beira, en Puerto Alegrte en busca del pasaje a cuartos de final. Los germanos ganaron 2-1 en tiempo suplementario. 

La selecciòn de Argentina tuvo un partido muy dificil y recièn a los 118 minutos Di Maria le diò el triunfo sobre Suiza.
En la pròrroga, Belgica tambien dejò en el camino a EE.UU. por 2 a1. 

                               
Argentina y Suiza se enfrentaron en el Arena Corinthians, de San Pablo y recièn a los 118 minutos se abriò el marcador. Di Maria le diò la agònica victoria y el pasaje a cuartos de final a la Argentina. 

Por los cuartos de final: 
                                

                               
Con gol de Mats Hummels a los 13 minutos del primer tiempo, fue suficiente para que Alemania deje en el camino a una Francia que no supo romper el juego germano. 

Alemania le ganò a Francia en un gran partido 1 a 0. 
Brasil tuvo un gran rival en cuartos de final al enfrentar a Colombia. El local venciò 2 a 1 pero sufriò la lesiòn de su màxima estrella, Neymar, que quedò fuera del mundial al chocar la rodilla del jugador colombiano Zùñiga en la columna del brasileño. 

                               
Neymar sufre la fractura de una vèrtebra en la columna tras un rodillazo del jugador Zuñiga. Brasil fue algo màs que Colombia. El equipo cafetero fue sòlo una sombra del equipo que le ganò a Uruguay. 

Argentina en un gran partido eliminò a Belgica con gol de Higuaìn; Por su parte Holanda no pudo con Costa Rica en los 120 minutos donde empatò sìn goles, pero si lo logrò en la definiciòn por penales. 
                              

                               
Los capitanes de Argentina y Belgica junto al àrbitro italiano Rizzoli y sus colaboradores. El equipo de Messi fue mucho mas superior que el de Kompany, y paso a semifinales 

Las semifinales: 

El 8 de julio el estadio Mineirao de Belo Horizonte, fue tstigo de una de las goleadas màs estrepitosas en la historia de los mundiales. A los 26 minutos de iniciado el partido, la selecciòn de Alemania le ganaba nada màs y nada menos que a Brasil 4 a 0 !!! a los minutos 11, 23, 24 y 26, Alemania liquidò al local. Brasil, desconocido y muy desordenado la selecciòn de Felipe Scolari no logrò reponerse de tremendo golpe. El resulado final fue un 7 a 1 historico !!!

                              
Andrè Schurrle marca el sèptimo gol en la goleada historia que Alemania le diò a Brasil en el estadio Mineirao de Belo Horizonte 

                             
      Tony Kross marca a los 26 minutos el cuarto gol para Alemania, junto a el, Mertesacker . 

                              
Sami Khedira acaba de marcar el quinto gol, en tan sòlo 29 minutos, Alemania liquidò al dueño de casa y lo deja sin el sueño de consequir la copa. 
 
                              
Marco Antonio Rodriguez, acaba de marcar el final en la tarde donde Alemania humillò a Brasil en su propia casa. Lahm consuela a Oscar, que no encuentra explicaciòn ante tanta desepciòn. 
 
                             
Minutos antes que finalice el partido, los torcedores brasileños coreaban el oole, oole, al ver el juego vistoso de los alemanes ante la decepcionante acuaciòn de la selecciòn local. La selecciòn europea se fue aplaudida por la parcialidad dueña de casa. 

Holanda y Argentina no se sacaron ventajas ni en el resultado ni en el juego, ya que ambos plantearon un esquema muy similar. Los represetantes a la CSF se impusieron por penales y asi Argentina paso a la final. 

                              
Van Persie y Messi junto al àrbitro turco Cuneyt  Cakir, y sus colaboradores minutos antes del partido por el pasaje a la final de la Copa del Mundo Brasil 2014. 

                              
Maxi Rodriguez le da el pasaje a la final a la selecciòn Argentina, y los jugadores explotan de alegrìa, tras 24 años que dicha selecciòn ju jugaba una final del mundo. 

                              
Messi, Romeri, Aguero, Rodriguez, Higuain, Fernandez y mas de 40 millones de argentinos festejan el pasaje a la final. En un gran partido donde el orden tàctico y la concentraciòn fue el desequilibrio del equipo de Sabella. 

Tercer puesto y Final:

Brasil, que venia muy golpeada, por el 7 a 1 frente a Alemania, tuvo que jugar por el tercer puesto frente a Holanda. Nadie imaginaba que Brasil, en su casa, no tenga chances de levantar la copa. Brasil decaido animicamente enfrentò a Holanda con el descontento de sus seguidores. Otro cachetazo por parte de la naranja dejaba al local en una situaciòn muy compleja al dueño de casa. Los europeos nuevamente golearon a Brasil, esta vez, 3 a 0.
                               
                              
Brasil y Holanda por el tercer puesto en momentos de los himnos

                              
Un nuevo cachetazo le dieron a los dueños de casa. Brasil acaba de perder 3 a 0 frente a Holanda

                              
No hay explicaciòn, Brasil que soñaba con terminar siendo campeòn, quedo cuarto en el Mundial. Maicon, Hulk, Willian, Silva, Bernard, Paulinho, Marcelo y Fred, son consolados por Scolari. Brasil desepcionò a su gente. 

                               
Holanda que realizò un gran mundial, se llevo el tercer puesto al vencer a Brasil 3 a 0. Tras recibir las medallas, los jugadores devuelven saludos ante su pùblico. 

Por tercera vez en la historia de la Copa del Mundo, Argentina y Alemania se enfrentaron en la final. La seleccion del continente Americano, tuvo las jugadas mas claras para abrir el marcador durante los 90 minutos, pero las falencias de sus delanteros para definir permitieron que el encuentro se juegue hasta los 120 minutos. Alos 113 y a siete del final, tras un desborde por la izquierda,  Gotze quebrò el marcador y asi Alemania logrò ser campeon del mundo. 
   13 de julio, Alemania y Argentina pisan el cesped del Maracanà, para disputar la final de la Copa del Mundo

Garay cierra ante el amague del Klose, Argentina jugò mejor que el equipo alemàn pero no supo definirlo cuando tuvo las ocaciones para definirlo

Neuer, sale en dispta del balòn con Higuan, que recibe un fuerte rodillazo del arquero alemàn. Una jugada dudosa que el àrbitro cobro faul del atacante. 


Gotze, a siete minutos de finalizar el tiempo suplementario, vence a Romero y asì Alemania se pone en ventaja. Argentina tuvo las mejores situaciones de gol pero no supo definir y Alemania no perdonò. 

La selecciòn Argentina desilucinada tras caer derrotada por Alemania. Con muchos jugadores lesionados y con otros no estando al cien por ciento en lo fìsico, Argentina hizo un gran mundial.


FIFA condecorò al arquero alemàn Neuer como el mejpor arquero del certamèn como tambien fue galardonado Messi como el mejor jugador del mundil. Premio que muchos no estuvieron de acuerdo tras no lucir su nivel que demostrò en su club, el Barcelona. 

        Schurrle levana la copa hacia el cielo, mientras que Grosskreutz y schweinsteiger y toda alemania se suman al festejo. Los germanos logran por cuarta vez la Copa del Mundo.                        

CAMPEON: Alemania le ganò 1 a 0 a Argentin en tiempo extra a los 113 minutos con gol de Gotze. En primera ronda venciò a Portugal 4 a 0; empatò con Ghana 2 a 2 y le ganò a Estados Unidos 1 a 0; en octavo de final vence a Argelia en tiempo extra 2 a 1; venciò a Francia 1 a 0 en los cuartos de final; en semifinal goleò al dueño de casa por 7 a 1 en un partido historico.

                                                
Alemania, siendo muy sòlido y ordenado logro ser campeòn. No solo se vio el poderio fìsico que acostumbra a brindar, sino tambièn, logrò un juego armonioso, vistoso y efectivo. 

Por el grupo F argentina obtuvo los 9 puntos en juego tras vencer a Bosnia 2 a 1; a Iràn por 1 a 0 y 3 a 2 a Nigeria. Por los octavos de final vence 1 a 0 en la prorroga a Suiza; ya en cuartos y jugando mucho mejor dejo a Belgica y en semifinales venciò por penalesa Holanda tras empatar en cero en los 120 minutos de juego. 

                                 
El estadio Maracanà de Rio de Janeiro, no fue testigo en ver coronar a la selecciòn local. Un gran estadio que se reacondicionò para la fiesta que coronò a Alemania como campeòn. 

ESTADIO PRINCIPAL: Jornalista Mario Filho, màs conocido como el Maracanà. En el se jugaron 7 partidos de los cuales 4 fueron por la primera ronda, uno de octavos de final, uno de cuartos de final, y la final. 
Para el mundial sufriò una modernizaciòn que costo 330 millones de dòlares donde se modificò la capacidad reduciendose a 80 mil espectadores. 

SEDES: Manaos, Fortaleza, Natal, Recife, Salvador, Cuiaba, Brasilia, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, San Pablo, Curitiva y Porto Alegre. 

FIGURA: Lionel Andres Messi, naciò en Rosario, provincia de Santa Fè, Argentina el 24 junio de 1987. Se iniciò enel club Newells old Boys, de Argentina jugando para infantiles, a los 13 años viajò junto a sus padres a España donde se incorporo al club Barcelona que ofreciò pagar por los gastos de enfermedad hormonal que tenia Lionel. Gano infinidades de premios y trofeos y es hoy, para muchos el mejor jugador del mundo. 
Con la selecciòn ganò los juegos Olimpicos de Pekìn 2008 y el subcampeonato en el mundial 2014. En dicho mundial logrò 4 goles y la FIFA lo nombro mejor jugador del torneo, otorgandole el balòn de oro. 
Para muchos este premio fue discutido ya que el diez de la selecciòn Argentina, no logrò tener un nivel para dicho premio. 
                                
Lionel messi, no brillo como todo el mundo quizo que fuera. Apareciendo sòlo por momentos en los partidos, pasando inadvertido en otros y con algunos sellos de magia, logrò llevarse el premio FIFA al mejor jugador del mundial
 
GOLEADOR: James Rodriguez, de Colombia, se llevo la bota de oro, premio que la FIFA le otorga al goleador del certamen. Nacido en Cùcuta, el 12 de julio de 1991 Le convirtiò un gol a Grecia, su segundo gol fua a Costa de Marfil, su tercer grito fue contra Japòn, Dos goles para dejar a Uruguay afuera en los octavos de final y su ultimo y sexto grito frente a Brasil po los cuartos de final. Se inicio en Envigado FC, paso por Banfield de Argentina. Tras su paso por el Porto de Portugal, en el 2013 fue adquirido por el Mònaco de Francia. 
 
                                
Logrò, no sòlo los seis goles que lo condecoraron como el goleador del mundial, sino tambièn un gran panorama de juego, velocidad y una gran definicion a la hora de definir enm la red. Pieza clave para llevar a Colombia hasta los cuartos de final. Al terminar el mundial, el Real Madrid, puso sus ojos en èl.

DATOS:

En  este mundial se uso por pimera vez el goal line technology, un dispiositivo electrònico que le permite al àrbitro por intermedio de una señal, si la pelota traspaso en su totalidad la linea de gol. 

La sanciòn del uruguayo Suarez, se recodarà como la segunda oportunidad en que la FIFA actuò de oficio. El delantero de la selecciòn celeste, fue sancionado y expulsado del mundial por cometer un acto antideportivo, al morder en el hombro al jugador italiano Giorgio Chellini. (la primera vez que se actuò de oficio, fue en el mundial de Estados Unidos en el recordado golpe de Tassotti a Luis Enrique).

Alemania se coronò campeòn por cuarta vez y confirmò un dato estadìstico muy particular: cada vez que una selecciòn alzo la copa por cuarta vez, lo hizo exactamente 24 años despùes de su tercer logro ( Brasil 1970/1994; Italia 1982/2006; Alemania 1990/2014)

El arquero Faryd Mondragon de Colombia se convirtiò en el jugador màs longevo en jugar un mundial. Atras quedò el camerunes Roger Milla que con 42 años era el mas viejo en disputar un evento mundialista. El colombiano con 43 años ingreso a pocos minutos del final del partido de primera fase frente a Japòn.

El alemàn Miroslav Klose se convirtiò en el màximo goleador en la historia de los mundiales (2002,2006,2010 y2014). Con 16 goles en copas del mundo, destronò al brasileño Ronaldo que sumaba 15 gritos. Ademàs el alemàn logrò màs triunfos en mundiales con 17 victorias, superando a Cafù de Brasil que tenìa 16. 

La goleada que Alemania logrò por una de las semifinales frente a Brasil por 7 a 1 fue la mayor goleada entre selecciònes campeona del mundo. Tambièn es la mayor goleada sufrida por un paìs anfitrion. 

Alemania se convirtiò en la primera selecciòn de Europa en salir, campeòn en continente americano. Tambien logrò que la UEFA haya alcanzado tres veces en forma consecutiva la copa del mundo (Italia 2006; España 2010 y Alemania 2014).

Argentina vs Alemania se disputò por septima vez en las historia de los mundiales (disputaron tres veces una final del mundo; Mexico 1986; Italia 1990 y Brasil 2014). Tambièn Brasil vs Suecia y Alemania vs Yugoslavia (hoy Serbia) 

Tony Kross de Alemania, marco un doblete frente a Brasil, y los hizo con solo 70 segundos de diferencia, siendo todo un record en copas del mundo. 

En encuentro entre Argentina y Holanda fue el primer partido por semifinales que termina empatado en cero. 

Por primera vez 8 selecciones americanas pasaron a octavos de final: Brasil, Mexico, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina y Chile.


  
                               
     futgolmundial@hotmail.com
 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis