viví el fútbol - mundial 1934 |
|
|
|

Italia 1934 :
Tras el boicot realizado por los paises europeos para la realización del mundial de 1930, Italia se abocó a la obtención de la sede de la II Copa del Mundo. Suecia retiró misteriosamente su candidatura en 1932 por lo que el reino itálico obtuvo la organización del torneo en forma unanime. El torneo fue utilizado por Benito Mussolini como propaganda fascista, al igual que lo haría Adolf Hitler con los Juegos Olímpicos de 1936. Debido a la ausencia de Italia al mundial cuatro años antes, la selección uruguaya decidió no participar en este certámen. Inglaterra continuó su política de no participación en ésta clase de eventos. Brasil y Argentina se vieron favorecidos y se calsificaron automáticamente por la renuncia de Chile y Perú cuando ya habían formalizado su inscripción. Finalmente fueron 32 los países que se inscribieron. Un hecho llamativo se produjo en estás eliminatorias: Italia, país organizador debió participar de ellas. Un total de 12 naciones europeas, 3 de América y sólo una de África siendo Egipto la primera selección que representaba a su continente en un mundial.
El sistema de eliminación directa distribuyó a los 16 equipos en 8 parejas. Tanto Argentina, Brasil como Estados Unidos duraron tan sólo noventa minutos en el mundial.

Formación del equipo azurro campeón siendo técnico Vittorio Pozzo
CAMPEÓN: Italia le ganó a Chescolovaquia 2 a 1. Jugado el 10 de junio
Italia arrolló en un apabullante 7 a 1 a EE UU, cuatro días mas tarde empató con España 1 a 1 y en el partido desempate ganó apenas 1 a 0. En la semifinal superó a Austria por la mínima diferencia.
Chescolovaquia, en su primer partido le ganó a Rumania 2 a 1, posteriormente dejó de lado a Suecia ( que eliminó a la Argentina) 3 a 2, y en semifinal superó a Alemania 3 a 1.
ESTADIO PRINCIPAL: Partido Nacional Fascista, actualmente se llama Flaminio. Fue inaugurado en 1928 para una capacidad de 55.000 personas.
SEDES: Roma, Florencia, Trieste, Bologna, Génova, Milán, Nápoles y Turín.
FIGURA: Giuseppe Meazza. Jugó en el Inter, Milán, Juventus, Varece y Atalanta. Para la selección jugó 53 partidos, convirtió 33 goles y ganó los mundiales de 1934 y 1938. El estadio de Milán lleva su nombre. También se puede nombrar a Mathias Sindelar. El mejor jugador del Wunderteam austríaco. Por su extraordinaria habilidad y elegancia lo llamaban " el mozart del fútbol". Falleció trágicamente: en 1939, ya con Austria anexada por Alemania, él y su esposa, -ambos judíos- se suicidaron anhalando el gas de la cocina. En su club se recibieron 15.000 telegramas de pésame.
GOLEADOR: Oldrich Nejdly, le decían Olda. convirtió 5 goles ( 1 a Rumania, 1 a Suiza y 3 a Alemania) en la copa del mundo de 1934.

Giampiero Combi y Frantisek Planicka junto al árbitro sueco Iván Eklin en el saludo antes de la final
DATOS:
En el equipo italiano jugaron 4 argentinos. Luis Monti, Raimundo Orsi, Enrique Guaita y Atílio Demaría. Monti es el único jugador que disputó dos finales del mundo con distintas camisetas ( 1930 para Argentina y 1934 para Italia)
Se disputaron 17 partidos con un total de 70 goles.
Un día antes de la final, el presidente Benito Mussolini, amenazó de muerte en forma sutíl a los jugadores para que ganen. El mensaje decía: "Vencer o morir" y reafirmó a Vittorio Pozzo (técnico de Italia): "usted es el único responsable del éxito pero que Díos lo ayude si llega a perder".
Se utilizó una táctica llamada pirámide o flecha. Los equipos se plantaban con 2 zagueros, 3 medios y 5 delanteros, de los cuales 2 jugaban un poco más retrasados.
Para la final se presentaron a cubrir el evento 277 periodistas de 29 paises diferentes. Todo un híto para aquella época.
Ricardo Zamora, arquero español apodado "El Divino", fue el primero que atajó un penal en un mundial. Ocurrió el 27 de mayo en el partido que España le ganó a Brasil 3 a 1, por los octavos de final, a los 26 minutos del primer tiempo se lo detuvo a wandemar do Brito.

Italia y el saludo fascista en el inicio del partido contra Austria en semifinales
Julet Rimet saluda a los jugadores de Italia en la previa ante Estados Unidos

Pozzo habla con los jugadores en el descanzo del suplementario frente a España

Vittorio Pozzo es llevado en anzas por sus dirigidos luego de ganar la final

futgolmundial@hotmail.com
|
|
|
 |
|