viví el fútbol - mundial 1954
FUTGOL MUNDIAL

 






                                             

                   


Suiza 1954 :


Suiza postuló su candidatura para convertirse en sede de la copa del mundo de 1954 en el congreso de que la FIFA celebró en 1946 en Luxemburgo. Sín embargo, debió esperar hasta 1950, en pleno desarrollo del mundial de Brasil para recibir el visto bueno de la federación. También coincidía celebrar el torneo en Suiza, ya que, allí se encontraba la sede de la FIFA, que cumplía medio siglo de vida. 
La atracción que generó el quinto campeonato del mundo sorprendío  a los organizadores con la inscripción de 44 países para disputar la fase eliminatoria. El reglamento se encargaría de eliminar  seís países; Otros dos países se autoexcluyeron antes de empezar el mundial.
El viaje éra enorme y cansador, pero el objetivo lo justificaba todo. Suiza amenazaba con convertirse en un buen organizador de un torneo cada vez más estabilizado una vez superado el horror de la posguerra. 
Estaban clasificados directamente Suiza por ser local y Uruguay por ser el último campeón. Los trece grupos de la eliminación fueron definidos sín que mediara un sorteo, provocando una andanada de critícas. Argentina continuaba con la negatina a los compromisos internacionales con los europeos. Guillermo Stábile fué como obsrvador para analizar el nivel de las selecciones. La fase final de la quinta copa del mundo tenía ya su conformidad definitiva, aunque la modalidad elegida para la distribución de  los 16 equipos en cuatro zonas dejaba más dudas que certezas. En cada zona se ubicaron dos cabezas de serie que no se enfrentaban entre si salvo en caso de desempate. Por otra parte, los otros dos equipos tampoco podrían verse las caras, por lo que quedaba conformado un complicado sistema de compromisos y proscripciones muy fertíl para cualquier sospecha.
El 16 de junio de 1954, Francia y Yugoslavia abrían el campeonato en Lausana, quedando para la historia como protagonistas del primer encuentro de fútbol por una copa mundial transmitido en directo por televisión. 

                       
               Helmut Rahn y Werner Liebrich se abrazan con sus compañeros tras el 6 a 1 a Austria 

CAMPEÓN: Alemania superó a Hungría por 3 a 2. Jugado el 4 de julio.
Alemania federal. Que no fué cabeza de serie en el grupo dos  enfrentó a Turquía quedandose con una victoria por 4 a 1, luego cayó con Hungría 8 a 3 y en un desempate vuelve a golear a Turquia 7 a 2. En cuartos superó a Yugoslavia 2 a 0 y 6 a 1 en semifinales frente a Austria.
Hungría participó en el grupo dos junto a Alemania suendo cabeza de serie. Su primer partido goleó a Corea Del Sur 9 a 0, lo mismo hizo con los alemanes 8 a 3. En cuartos de final superó a Brasil 4 a 2 y en semifinales le ganó al campeón también 4 a 2.
 
ESTADIO PRINCIPAL: El estadio wankdorf. Ubicado en la ciudad de Biena y con capacidad para 55 mil espectadores, se inauguró para la quinta copa del mundo. El mítico estadio fue testigo no solo de la final de la copa del mundo entre hungaros y alemanes, sino tambíen de más de 76 finales de copa y más de cien partidos de selecciones nacionales.  

SEDES: Basilea, Berna, Lausana, Ginebra, Lugano.

FIGURA: Ferenc Puskas. De Hungría. Era el capitán del equipo y jugó el mundial siendo coronel del ejército húngaro Jugó en el Kispest y Honved de Hungría y luego en el Real Madrid, con el que ganó 3 copas de Europa, 1 intercontinental y 5 ligas. Con la Selección húngara jugó 84 partidos y convirtió 85 goles. Ganó el oro Olímpico en Helsinki 1952. Tras la intervención rusa en Hungría, en 1956, se exilió recalando en España con cuya selección participó en 3 partidos del mundial de Chile. Se retiró en 1967, a los 40 años.

GOLEADOR: Sandor Kocsis de Hungría. Convirtío 11 goles: 3 a Corea Del Sur, 4 a Alemania, 2 a Brasil y 2 a Uruguay. le decían "cabeza de oro". Fué un centrodelantero muy eficaz, con un gran cabezazo. Jugó en el Ferencvaros y honved. En 1956 huyó de Hungría y jugó en Suiza y en el Barcelona de Epaña.

 
          En arbitro ingles Arthur Ellis realizando el sorteo entre Brasil y Hugría por los cuartos de final

DATOS:

 Hungría anotó en 27 oportunidades en 5 partidos, siendo la mayor cantidad conseguida por una selección en un mundial. 
 Cada jugador tuvo un número exclusivo. Resultaba muy extraño y fue muy criticado el hecho de que un arquero luciera el 22 y un delantero el 15. Otro hecho importante en la vestimenta fue ver a la selección alemana con tapones atornillados en sus botines.
 7 a 5 fue el resultado de Austria- Suiza, siendo el partido con más goles en la historia mundialista. 
 Se anotaron 140 goles en 26 partidos.
 Hungría y Alemania fueron las primeras selecciones que se enfrentaron dos veces en un mismo mundial. 
 Hungría 4 Brasil 2 fue, quizas, el partido más violento en la historia de la copa. También se lo llamo "la batalla de Berna". Hubo 42 faltas, 2 penales y 3 expulsados. Los espectadores enfrentaron a la policía a botellazos. Los jugadores se pelearon a trompadas camino a los vestuarios. 
 Por primera vez dos hermanos fueron campeones del mundo. Con la selección alemana Fritz y Ottmar Walter lograron lo que ocho años más tarde hicieron otros dos hermanos, Bobby y Jack Charlton.
 Con un dibujo táctico similar al anterior pero con el centroforward retrasado, al igual que los wings para atacar el bloque junto con los delanteros, fue la táctica que se vió.

  
      El bulgaro Ferenc Puskas  felicita al capitán alemán Fritz Walter tras la derrota en la final por 3 a 2 

      
   Todo Alemania festeja el gol de Rahn a los 84 min.          El capitán y la primera copa para Alemania

 
El árbitro ingles William Ling junto a los capitanes Fritz Walter de Alemania y Ferenc Puskas de Hungría

 
          Minutos previos a la gran final los capitanes cambian los banderines de cortesia 

  
       Alemania es campeón del mundo y Fritz Walter con la copa Jules Rimet es llevado en alza  

                                      
                                   
                     futgolmundial@hotmail.com   

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis