viví el fútbol - mundial 2010
FUTGOL MUNDIAL

 





                                         




Sudafrica 2010:

Desde los años 80 comenzó a crecer la idea de la realización de un torneo en África en respuesta al crecimiento y desarrollo del fútbol en dicho continente.
Para la elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, Marruecos estuvo a tres votos de derrotar a Estados Unidos, y posteriormente volvió a presentar candidaturas para las copas en 1998 y 2006, sín lograr resultados exitosos. En esta última elección Alemania se adjudicó el evento en una reñida y polémica votación por un voto de diferencia.
La FIFA determinó establecer un criterio de rotación continental que permitiera asegurar que el evento siguiente sería albergado en África. La FIFA permitió solamente candidaturas africanas. Junto a Sudafrica y Marruecos, se presentaron Egipto, Libia, Nigeria y Túnez. Nigeria se bajo muy rápido; Libia, anunció que en caso de ser elegida no permitiría que Israel pudiera participar, quedando descalificada. 
La FIFA desestimó la posibilidad de realizar un mundial en conjunto entre dos naciones, por lo que Túnez se retiró días antes de la votación. Tres candidaturas quedaron con reales posibilidades, sín embargo, la pelea era entre Sudafrica y Marruecos. 
El 15 de mayo del 2004 se realizó la elección en Zurich Marruecos contó con el apoyo de 10 votos mientras que Sudáfrica logró 14. Nelson Mandela fue uno de los principales promotores de la candidatura de Sudáfrica. 
Unos 1.100 millones de dólares fueron destinados a la remodelación y construcción de estadios. Debido a los retrasos y huelga de los obreros, se puso en tela de juicio y comenzaron a surgir rumores sobre un posible traslado de la sede. 
204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA se inscribieron para participar en el proceso clasificatorio para poder determinar a los 32 equipos participantes. Trece plazas para UEFA, cinco para la CAF, cuatro para CONMEBOL, cuatro para AFC y 3 para CONCACAF. Los dos cupos restantes se definieron por PLAY OFF o repechaje entre un representante de la CONMEBOL contra uno de la CONCACAF y entre uno de la AFC contra el ganador del torneo de OFC. 

Por el lado de Europa en el grupo uno, Dinamarca obtuvo la clasificación dejandólo en segundo lugar a Portugal. 
Suiza con 21 puntos superó a Grecia en el grupo dos.
Por el grupo tres, Eslovaquia se adueño del grupo en el que el pobre San Marino perdió los 10 partidos recibiendo 47 goles en contra y sólo uno a favor, precisamente, al ganador del grupo. 
Alemania con 26 puntos dejó a Rusia en la repesca.
El campéon de Europa puso su sello en las eliminatorias
ganando todos los puntos disputados en los diez partidos jugados.
Así España dejó afuera del mundial a Bélgica y a Turquía.
En le grupo seís Inglaterra logró la clasificación sín complicaciones, mientras que en el grupo siete Servia, con 22 puntos, dejó a Francia en la repesca que sumó un punto menos.
Italia se metió en su bolsillo facílmente la clasificación en el grupo ocho y Noruega hizo lo propio en el grupo nueve. Ambas selecciones terminaron invictas en sus respectivos grupos.
Ocho selecciones jugaron un repechaje para las cuatro plazas restantes. El 19 de octubre en Zurich se realizó el sorteo siendo cabezas de serie las siguientes selecciones: Rusia, Francia, Grecia y Portugal. 
Francia venció a Irlanda; Portugal le ganó a Bosnia; Grecia dejó en el camino a Ucrania y Rusia hizo lo propio con Eslovenia.   
En Sudamerica y por cuarta vez se disputó la eliminación todos contra todos. Paraguay y Chile con los argentinos Gerardo Martino y Marcelo Bielsa como técnicos de respectivas selecciones, fueron los animadores del torneo pero el que se llevo el primer lugar fue Brasil que se afianzó en la segunda ronda. Argentina y Uruguay con muchos altibajos pelearon el cuarto puesto para la clasificación directa. En la anteúltima fecha la selección de Diego Maradona ( reemplazó en el transcurso de la eliminatoria a Alfio Basile como técnico) le ganó agónicamente a la selección de Perú en una noche de lluvia intensa en el último minuto de descuento. La clasificación para el cuarto lugar se disputó en el mítico Centenario. Con Brasil, Chile y Paraguay con pasajes al mundial, Argentina con 25 puntos visitó a Uruguay que tenía 24. Los charrúas sólo les servía un triunfo para la clasificación. Y a seís minutos del final Argentina sacó pasajes a Sudáfrica, dejando a los celestes en el repechaje contra Costa Rica. Una semana despúes Uruguay tambíen tenía un lugar en el mundial. 
Nueva Zelanda fue el ganador de las eliminatorias de Oceanía por primera vez, ya que Australia jugó en la Confederación Asiatica de Fútbol. Nueva Zelanda enfrentó al quinto equipo de la Confederación Asiática de Fútbol, es decír, contra Bahrein. Este último no pudo contra el representante de Oceanía.   
En África, el proceso fue inicialmente de unos partidos preliminares para reducir la lista de participantes a 48, los que luego fueron divididos en doce grupos de cuatro equipos que jugaron un sistema de todos contra todos . Los doce ganadores y los ocho mejores segundos lugares pasaron a la segunda ronda en que se dividieron en cinco grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo fueron Argelia, Camerún,  Costa de Marfil, Ghana y Nigeria. 
En las eliminatorias de Asía se realizaron cuatro series de clasificaciones y muchas idas y vueltas para determinar que las selecciones de Australia, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte eran los representantes de Asía para jugar el mundial.

El 11 de junio por el grupo A jugaron dando el puntapie inicial en Sudafrica 2010, el local y Mexico que empataron 1 a 1, màs tarde lo hizo Uruguay y Francia que empataron sin goles. Con las victorias de Uruguay frente a Sudafrica y Mexico, ganò el grupo con 7 puntos y junto a Mèxico, pasaron a la siguienter ronda. 
Argentina, Nigeria Corea y Grecia entegraban el grupo B. La selecciòn de Àmerica le ganò a la de Àfrica 1 a 0 y los asiaticos vencieron 2 a 0 a los europeos. Argentina le ganò a Corea 4 a 1 y a Grecia 2 a 0, asi obtuvo los 9 puntos y junto a Corea pasaron a octavos. 
Estados Unidos e Inglertarra con 5 puntos pasaron a la siguiente ronda mientras que Eslovenia y Argelia quedaron eliminados del grupo C. 
Alemania arranco ganando 4 a 0 frente a Australia , lo mismo hizo Ghana que venciò a Servia por la minima. En la segunda fecha del grupo D, Alemania cayò derrotada por Serbia, aunque con la victoria sobre Ghana sumò 6 puntos y paso a octavos junto a la selecciò del continente de Àfrica. 
Los integrantes del grupo E, eran Holanda, Japòn, Dinamarca y Camerùn, los dos primeros pasaron a octavos sumando nueve y seis puntos respectivamente. 
En el grupo F la sorpresa fue que Italia no pudo avanzar a la siguiente ronda. Trasa empatar con Paraguay y con Nueva Zelanda y caer con Eslovaquia, se despidiò del mundial. Paraguay y Eslovaquia sacaron los boletos para octavos. 
Como era de prever, por el grupo G, Brasil y Portugal, pasaron al sumar 7 y 5 puntos respectivamente. Afuera quedaron Costa de Marfil y Corea del Norte. 
España y Chile, ambos con seis puntos, ganaron el grupo que tambien compartìan Suiza y Honduras, que quedaron eliminados. 

Los octavos de final tuvieron los siguientes choques: 

Uruguay 2 Corea 1; Ghana en tiempo suplementario dejo afuera a Estados Unidos;
 Holanda 2 Eslovaquia 1; Brasil 3 Chile 0; Argentina 3 Mèxico 1; En un clàsico europeo, Alemania le ganò 4 a 1 a Inglaterra; Por penales Paraguay eliminò a Japòn tras empatar en cero y España le ganò 1 a 0 a Portugal. 

Por los cuartos: 

Un partido muy emotivo y de resultado incierto hasta la ùltima jugada. partido empatado 1 a 1. Minuto 121, el jugador Suarez de Uruguay evitò un gol con la mano, donde fue expulsado y se cobro penal para el equipo africano. El Jugador Gyan estrellò la pelota en el travesaño. Si hacia el gol ganaban!!! Fueron a la definiciòn por penales, donde la celeste paso a cuartos donde del jugador charrua, Abreu, pico la pelota en el ùltimo penal. Un final de locura para la locura del loco Abreu !!! 
Holanda elimino a Brasil por 2 a 1; Alemania goleò a Argentina 4 a 0 y España derrotò en el alargue a Paraguay 1 a 0, el equipo guarani, desperdiciò un penal pateado por Cardozo a los 9 del segundo tiempo, donde Casilla atajò muy bien. 

Semifinales: 

En ungran partido, Holanda derrotò a Uruguay 3 a 2, mientras que España le ganò 1 a 0 a Alemania. 

                
       La furia roja se consagra campeón y escribe con letras de oro en la historia de los Mundiales

CAMPEÓN: España le ganó por la mínima diferencia a su similar de Holanda a los 115 minutos del segundo tiempo del alargue. 
Jugado el 11 de Julio. España integró el grupo H y debutó perdiendo ante Suiza 1 a 0 y con las victorias ante Honduras 2 a 0 y ante Chile 2 a 1 logró el sufrido pase a octavos donde venció 1 a 0 a Portugal; En cuartos de final también por la mínima derrotó a Paraguay y en semifinal dejó en el camino a la poderoso Alemania.
El grupo E fue para Holanda tras ganar los tres partidos en la primera ronda a Dinamarca por 2 a 0, a Japón por la mínima diferencia y a Camerún 2 a 1. En octavos de final enfrentó a Eslovaquia que lo dejó fuera de camino al ganar 2 a 1, Brasil era el proximo rival en cuartos y logro el mismo resultado. En semifinal en uno de los mejores partidos del mundial derrotó a Uruguay 3 a 2. 

    
   
La fiesta del mundial fue en la cudad de Johannesburgo dando inició al primer mundial en tierra africana

ESTADIO PRINCIPAL:  Soccer City de Johannesburgo albergó ocho partidos entre ellos el inaugural y la final. 
Fue costruido en 1987 con capacidad para 78 mil espectadores, parcialmente demolido para el mundial ampliando su capacidad a 95 mil espectadores sentados con 99 suite ejecutivas, lo que lo convierte en el estadio más grande de Africa.
También ha sido escenario del primer discurso multitudinario de Nelson Mandela, tras su liberación en 1990.

SEDES: Bloenfontein, Ciudad del Cabo, Durban, Johannesburgo, Nelspruit, Polokwane, Puerto Elizabeth, Pretoria, Rustenburg.

FIGURA: Diego Forlán Corazo nació en la ciudad de Montevideo, Uruguay el 19 de mayo de 1979. Hijo del también fútbolista Pablo Forlán y nieto materno de Juán Carlos Corazo ( técnico de la selección uruguaya de fútbol en el mundial 1962). Tras jugar en las inferiores de Club Peñarol y de Danubio Fútbol Club, Pasó a Independiente de Avellaneda de Argentina, club que debutó en primera división con sólo 17 años, el 25 de octubre de 1997. En enero del 2002 fichó para el Manchester United donde ganó la premier league en el 2003 y la FA Cup en el 2004, dos años más tarde fue transferido al Villarreal FC de Espeña donde ganó el trofeo de Pichichi de la liga española y la bota de oro europea al anotar 25 goles durante la temporada 2004-2005. En el mismo año que ganaron la Copa Intertoto de la UEFA, Diego Forlán se consagró además como el máximo goleador de la historia del Villarreal con 54 goles. 
En el 2007 pasó al Atletico de Madrid y al año siguiente se convirtió en el máximo goleador uruguayo de la liga española.
Con su selección disputó los mundiales de Alemania 2006, y Sudafrica 2010 siendo una de las figuras de la celeste.

GOLEADOR: En este mundial se dio el caso de que cuatro jugadores de distintas selecciones hayan igualado el marcador de máximo goleador con cinco tantos. Thomas Muller de Alemania, David Villa de España, Wesley Sneijder de Holanda y el uruguayo Diego Forlán. El alemán se adueño de la bota de oro por ser el goleador que menos minutos disputó en la copa con 473 minutos. Muller le hizo un gol a Australia, dos a Inglaterra, uno a Argentina y el restante a la selección de Uruguay.  

     
   Iker Casillas capitán de la furia roja alza el trofeo máximo para España por primera vez en su historia

DATOS:

 La eliminación en primera ronda del anfitrión no tenía antecedentes en la historia de la Copa del Mundo, ya que al menos en todos los casos han pasado a disputar la segunda fase.
 Sín dudas las grandes desepciones en este mundial fueron los finalista de Alemania 2006. Tanto el campeón, Itaia, como el subcampeón, Francia quedaron eliminados en primera ronda escribiendo en la historia de los mundiales, un hecho ínedito y sín presendentes.
 Los equipos sudamericanos también hicieron historia. Las selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, llegaron a octavos de final, y cuatro de ellos a cuartos de final, marcando un hecho historico ya que nunca en los mundiales alcanzaron esa instancia tantos equipos pertenecientes a la CSF. Además los cinco equipos nombraron alcanzaron estar dentro de los diez primeros lugares.
 Entre los africanos, Ghana igualó las mejores actuaciones de los equipos de su continente, llegando a cuartos como Camerún en 1990 y Senegal en el 2002. 
 Suiza amplio a 559 el record de un equipo sín recibir goles, gracias a su papel en Alemania 2006, el primer partido en este mundial ante España con victoria por 1 a 0 y los 75 minutos que estuvo ante Chile sín recibir un tanto.
 En records individuales, el entrenador Carlos Alberto Parreira fue el primero en dirigir en seís mundiales diferentes (Kuwait en 1982, México en 1986, cuatro años más tarde llevo al mundial a Emiratos Arabes, a Brasil en 1994 donde fue campeón, en Francia 98 dirigió a Arabia Saudita, su quinto mundial fue en el 2006 donde dirigió nuevamente a Brasil y su sexto mundial fue al participar en 2010 con los anfitriones).
 Un hecho historico también fue la participación de los tres
hermanos hondureños, Wilson, Johnny y Jerry Palacios en un mundial.
 Los árbitros Jorge Larrionda, de Uruguay, y el mexicano Benito Archundia, terminaron con ocho encuentros mundialistas acumulados en su cuenta particular, igualando el récord del francés Joel Quiniou, que lo hizo entre los mundiales 1986 y 1994.
 España no sólo logro ser campeón por primera vez, sino también logro un hecho sin antecedentes en la historia de los mundiales al ser el primer campeón mundial que perdió el primer partido, a esto se le  suma al ser tambíén el campeón con menor cantidad de goles a favor. Tan sólo ocho goles que fueron convertidos por tán sólo tres jugadores. 
 Iker Casillas se convirtió en el tercer arquero campeón con menor cantidad de goles recibidos, sólo dos, igualando a Barthez en 1998 y Buffon en 2006.
 Con 71 años y 317 días, el alemán, Otto Rehhagel se convirtió en el DT más longevo de una Copa del Mundo al dirigír a Grecia en 2010.
 Martin Palermo de Argentina conquistó un record al ser el jugador más longevo en debutar y hacer un gol. Fue contra Grecia y en tan sólo nueve minutos de estar en cancha hizo el segundo gol para el 2 a 0 final.

 
El campeón Italia encabezado por Favio Cannavaro salen a disputar el primer partido del grupo F del mundial frente a Paraguay en Ciudad del Cabo donde igualaron 1 a 1.

  
Sudáfrica hace su presentación en el mundial frente a México el 11 de junio en el primer partido del grupo A en el estadio Soccer City de Johannesburgo con 84 mil personas donde igualaron 1 a 1. 

     
    Gol de Fernandez, derrota de España ante Suiza
           Sudáfrica gana 2 a 1 y elimina a Francia
 

     
   Higuaín y su tercer gol en la victoria 4 a 1 a Corea         Gol de Suarez enla victoria de Uruguay a México

     
       Klose intenta evadir la marca de Ivanovic                    En un reñido partido Chile le ganó a Suiza 1 a 0

     
    El mexicano Archundia amonesta a Luis Fabiano           Canavaro desconsolado y el árbitro ingles Webb

     
      Villa pone en ventaja a España sobre Chile                 Khumalo y el primer gol de Sudáfrica a Francia

        
 Paraguay festeja la victoria ante Eslovaquia 2 a 0        Sneijder, el gol y el triunfo de Holanda sobre Japón

 
El capitán Canavaro arenga a sus jugadores que están desanimados ante el sorpresivo resultado ante Eslovaquia en la última jornada del grupo F que al no obtener una victoria se quedan afuera de la Copa.

         
  Inglaterra de rojo saluda en el  inicio a Alemania          Festejo alemán por 4 a 1 por los octavos de final

  
Uruguay y Corea en el sorteo junto al árbitro Stark        Forlán puede con Soo, fue 2 a 1 para los charruas
 

  
 
     Gol de Tevez en off side y la bronca de México         Maradona y Argentina festeja el pasaje a cuartos

  
  
  Chile al entretiempo en desventaja por dos goles                   Brasil a cuartos al ganar 3 a 0 a chile

   
   Portugal y España en el choque por los octavos           El argentino Baldassi expulsa al portuguez Costa

         
 Los jugadores paraguayos esperan los tiros penales           Cardozo convierte el penal y Paraguay festeja

 
    Neuer, arquero alemán y Demichelis, defensor argentino salen al campo de juego a 
    disputar el trascendente partido por los cuartos de final en el estadio Green Point 

          
    Friedrich marca el tercer gol germano              Argentina se va al entretiempo preocupado

       
  El consuelo de Argentina al ser eliminado           Alemania fue mucho más que Argentina

 
  Oezil, Mertesacker, Podolski y Klose, que convirtió dos goles, saludan a sus seguidores
  tras vencer con autoridad a la Argentina por los cuartos de final en Ciudad del Cabo

 
  Uruguay y Gahna salen de los camarines del estadio Soccer City a disputar el partido
  número 58 de la Copa por un lugar en semifinales donde el suspenso fue protagonista

   
  Último minuto del alargue y el penal errado         Gyan no tiene consuelo tras errar el tiro

  
  Gahna sufre en la instancia de los penales       Tras tanto sufrimiento el desahogo charrua

  
Última definición por penales y Abreu, fiel a su estilo, decide picar el balón y es la clasificación de 
Uruguay a la semifinal de la Copa del Mundo. Fue sín dudas el partido más emocionante y del certámen

 
    Brasil, con camiseta alternativa  y Holanda con la clásica casaca naranja salen al cesped del estadio
     Nelson Mandela a disputar el partido que los clasificará a las semifinales de la Copa del Mundo.

    
  Van Bronckhorst y Lucio junto al árbitro Nishimura          Lo ganaba Brasil pero Holanda lo ganó 2 a 1

         

     Felipe Melo es expulsado tras una dura patada              La impotencia de Brasil tras el segundo gol 

  
 
  Holanda festeja el pase a las semifinales al ganar 2 a 1 tras ir en desventaja, los dos goles de Sneijder
     le dió al equipo naranja la chapa de candidato al dejar nada más y nada menos que a Brasil.

 
     El seleccionado de Paraguay hace historia al estar peleando por un lugar en semifinales donde
     al cabo del primer tiempo empata sín goles y jugando mejor que el seleccionado de España. 

  
 Minuto 59 y Casillas ataja le ataja el penal a Cardozo          En un partido aspero Piqué es amonestado

 
  
 Minuto 83 del ST y Villa le da la victoria a España         Desconsuelo de todo Paraguay que lo pudo ganar
 
 
  Roque Santa Cruz consuela a su compañero Cristina Riveros tras ser eliminado por la selección de España. La selección de Sudamérica alcanzó un octavo puesto en el mundial siendo un hecho histórico.

     
 Van Bronckhorst y el primer gol ante Uruguay        Gol de Forlán y Uruguay festeja y se abraza

     
    Diego Forlán Capitán y figura del equipo celeste            Robben marca el tercero y todo es alegría naranja

     
 Irmatov pita el final y Holanda es finalista otra vez       Uruguay demostró ser un rival duro y peleó siempre

   
    Forlán fue elegido el mejor jugador del mundial                 Van Bronckhorst una piezas claves de Holanda

         

Neuer cierra el arco y frustra el zurdazo de Iniesta         Minuto 73 y Puyol le da el pase a la final a España

  
  
 España es finalista de la Copa al vencer a Alemania        Alemania resignada y eliminada saluda a su gente
 
         
Kassai pitó el final y España hace historia en mundiales.       Historico todo España festeja el pase a la final 

         
  Por primera vez en la historia España llega a la final          Jansen y Gomes desconsolados tras la derrota

         
   Schweinsteiger y Khedira en el  abrazo del gol         Cavani empata el partido Uruguay peleó hasta el final

       
    La impotencia de Lugano tras el gol de Jansen          Kherida sella el tercer gol para Alemania Forlan sufre

  

España y Holanda pisan el cesped del estadio Soccer City la furia roja es la primera vez que llega a una instancia final mientras que la máquina naranja disputará una final por tercera vez en la historia. 

       

Formación de Holanda en la previa de los himnos           El campeón de Europa quiere ser campeón del mundo

   
        Pedro intenta escapar de Van Bronckhorst                     Robben se agarra la cabeza Holanda no puede
 
 
   
     El juego Brusco de Holanda fue una constante                   Van der Vaart no puede cerrar el tiro de Iniesta

   
  
  El grito historico de Iniesta a los 116 minutos de juego            Heitinga es expulsado por el ingles Webb

   

El autor del gol levanta la tan ansiada copa para la furia roja. España es campeón del mundo por primera vez en la historia y Andres Iniesta fue el heroe que conquisto el gol a 4 antes de llegar a los penales.

                           
                        futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis