viví el fútbol - mundial 1962
FUTGOL MUNDIAL

 







                                              




Chile 1962 :

La designación de la sede del mundial de 1962 enfrentó diplomáticamente a las dirigencias del fútbol argentino y chileno. Rivales desde siempre en áridos conflictos limítrofes, cruzaron fuerzas en el congreso de la FIFA realizado en Lisboa, en 1956.
El resultado de la votación fue contundente: 28 votos para Chile y sólo 10 para Argentina. 
Chile una vez elegida para realizar el mundial necesitaba modernizar la infraesctructura existente y empezar de cero. Pero todo pareció desmoronarse el 21 de mayo de 1960. Un violento terremoto dejó un saldo de 5.700 muertos y tres millones de personas sín techo. 
El presidente de Chile, doctor Jorge Alessandri, le anunció a la población que el mundial se llevaría a cabo de cualquier manera.
Y así  fue. Construyeron un estadio para 30.000 personas en Arica. En Viña del Mar, remodelaron a nuevo el estadio Sauzalito. con capacidad para 35.000 espectadores. El Rancagua hicieron lo propio con el viejo coliseo Braden de 25.000 personas y en Santiago, con el estadio Nacional de 75.000 butacas. 
El mundial de Chile se esperaba ver a grandes figuras. Brasil prometía la misma base que se había coronado brillantemente en Suecia, con el valor agregado de Pelé cuatro años más maduro. España había juntado a Alfredo Distefano (Argentina), Puskas (Hungría), Santamaría (Uruguay).... Italia sustentaba lo suyo con los argentinos Enrique Omar Sívori y Humberto Maschio y el brasileño Almafiti. Uruguay aspiraba a reverdecer viejos laureles y la Argentina soñaba con borrar el fantasma de 1958. 
Pero la cosa no fue así. Pelé se despidió del mundial en la segunda fecha por un desgarro, Alfredo Distéfano no salió a las canchas por una lesión, Argentina y Uruguay fueron un fiasco.
Brasil era, desde el vamos, el favorito a ganar el título pero la abundancia de veteranos obligó a un retoque en el esquema táctico de 1958: el 4-2-4 se derivó en un 4-3-3 más  cauteloso.
Así el centro del campo estaba más poblado y se observó un equipo más vertical.
El mundial de Chile se vió un juego muy mal intensionado, con juego brusco, patadas y poco fútbol. El 2 de junio en el estadio de Santiago y en medio de un clima de guerra se jugó Chile y la selección de Italia. Un comentario desmedido de un periodista italiano, hirió el orgullo nacional y generó la bronca. El árbitro británico Aston, de muy mal arbitraje, sólo expulsó a dos jugadores azzurros luego de un sín fín de trompadas y golpes.   

               
                      El equipo de Brasil campeón en tierras chilenas con la ausencia de Pelé

CAMPEÓN: Brasil le ganó a Checoslovaquia 3 a 1. Jugado el 17 de junio.
Obtuvo el grupo 3 con las victorias a México 2 a 0 y a España por 2 a 1 y el empate con Checoslovaquia sín goles. En cuartos de final le ganó a Inglaterra 3 a 1 y en semifinales a Chile  4 a 2. 
Checoslovaquia quedó segunda atrás de Brasil en el grupo 3. Le ganó  por la mínima diferencia a España, empató con Brasil y perdió com México 3 a 1. En cuartos superó a Hungría 1 a 0 y en semifinal a Yugoslavia 3 a 1. 

ESTADIO PRINCIPAL: Estadio Nacional de Chile. Con capacidad para 75.000 espectadores fue inaugurado en 1938. El diseño arquitectonico es similar al de Amsterdam de Holanda. De ahí sacaron  el diseño los arquitectos Aníbal Fuensalida, Roberto Cormatches y Ricardo Muller. Hoy en día, el estadio es administrado por el Instituto Nacional de Deportes y fue nombrado como monumento histórico nacional.

SEDES: Arica, Viña del Mar, Rancagua y Santiago.

FIGURA: Manoel Francisco dos Santos "Mané" para sus compañeros. Jugó en Botafogo y Corinthians. Convirtío 17 goles para la selección en la que jugó 61 partidos. Sus hermanos lo apodaron Garrincha por el parecido de sus movimientos con los de un pájaro de su zona natal que tenía ese nombre. Nació en Pau Grande, un pueblo muy pobre a 60 kilometros de Río de Janeiro. Desnutrido y con una maldeformación congénita de la pierna derecha, grandes equipos como el Fluminense, América  y Vasco da Gama, le cerraron las puertas. Y fue en el Botafogo donde Garrincha conoció la fama, el dinero y el éxito. Tuvo tres esposas y decenas de amores clandestinos. Reconoció doce Hijos. Murió el 20 de enero de 1983 a los 49 años, como consecuencia de un síndrome alcohólico y una posterior congestión pulmonar.  

GOLEADOR: En esta oportunidad los goleadores fueron seis con 4 goles cada uno. Garrincha y vavá de Brasil; Leonel Sanches de Chile; Ivanov de U.R.S.S; Jerkovic de Yogoslavia y Albert de Hungría.

 
Mauro Ramos de Brasil, Ladislav Novak de Checoslovaquia y el árbitro Latychev de URSS en el sorteo

DATOS:

 El jugador brasileño Vavá, se consagró como el primer futbolista en la historia de los mundiales en convertir goles en dos finales del mundo distintas, convirtió 2 en Suecia 58 y uno en Chile 62. Ocho años más tarde lo igualaría Pelé con dos en 1958 y uno en 1970. Cuatro años más tarde, el alemán paul Breitner, le marcó uno a Holanda en en 1974 y uno a Italia en 1982, pero a diferencia de los brasileños, el segundo tanto de Breitnet no alcanzó para que Alemania se consagrará campeón del mundo. 
 En las cuatro sedes se jugaron un total de 32 partidos con 89 goles.  
 Marcos Coll de Colombia fue el autor de un gol olímpico en el partido donde su selección empató con la URSS de Lev Yashin 4 a 4. 

   
         Garrincha intenta sobrepasar la marca férrea del defensor chileno que lo detiene con una patada

   
          A pesar de sus dificultades en sus piernas, el puntero de Brasil era imparable con sus gambetas
  

   
             El estadio Nacional de Chile Con más de 95 mil personas esperan por la tan asianda final
      
               
                              Pelé se retira en el partido contra México tras una lesión muscular
     
               
                                   Mauro Ramos levanta la Jules Rimet y Brasil es bicampeón 
                                          
                                    
                     futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis