viví el fútbol - mundial 1974
FUTGOL MUNDIAL

 



                
                  
                                     

    



Alemania 1974 :


Alemania esperó al universo futbolístico, una estructura de campeonato distinta y con equipos, jugadores y tácticas que marcaron el inicio de un tiempo diferente en la historia del fútbol. 
En México, se sabia que la Copa Jules Rimet tendría un dueño difinitivo, fuera Italia o Brasil, pues cualquiera de ellos se quedaría con el título por tercera vez. 
Había que crear un nuevo trofeo. En su reunión de enero de 1971 en Atenas, el Comité Organizador del Campeonato Mundial dispuso que se pusiera en juego la Copa Mundial de la FIFA. De los 53 proyectos presentados por firmas de diversos países, la FIFA eligió la estatuilla diseñada por el escultor italiano Silvio Gazzaniga. La misma fue construida en oro macizo, mide 36 centímetros de alto y pesa alrrededor de 5 kilogramos. 
Cada vez era mayor el interés del público por los partidos ( y por ende la disposición de las cadenas televisivas para abonar derechos de transmisión), los organizadores dispusieron un cambio al sistema de juego del torneo. Se mantuvo inalterable la primera ronda, con 16 equipos agrupados en cuatro zonas todos contra todos y dos clasificados en cada zona. A partir de ese instante y en lugar de recurrir a la eliminación directa, los ocho aspitantes al título se emparejarían en dos zonas de cuatro, cuyos ganadores jugarían el partido final .De esa manera, los 32 partidos que se habían jugado en las cuatro últimas ediciones pasaron a ser 38. 
Nada menos que 97 federaciones inscribieron sus equipos para la Copa del Mundo de 1974. La distribución preveía ocho plazas para Europa, dos para América del Sur, una para la CONCACAF, una para África, otra para Asia- Oceanía y una última a disputar entre sudamericanos y europeos. 
La novedad más importante fue la eliminación de Inglaterra, en la fase previa no pudieron con los polacos. Francia, España y Checoslovaquia, quienes quedaron en el camino derrotadas por la Unión Soviética, Yugoslavia y Escocia, respectivamente. 
En la CONCACAF, Haití dió la sorpresa y eliminó a México. Las plazas sudamericanas fueron para Argentina, Uruguay y Chile. Este último fue beneficiado por la deserción de la Unión Sovietica. 
La designación de Alemania como sede se habia producido en el congreso de la FIFA celebrado en Tokio, en 1964. Los germanos presentaron nueve estadios ( cinco de ellos nuevos). La meticulosidad alemana se transformó en obseción en el tema de la seguridad. Fresco estaba el recuerdo de la matanza de atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich, dos años antes. Por primera vez cada espectador estuvo asegurado.
Unos días antes del início del campeonato, sir Stanley Rous, ocupante de la presidencia por más de dos décadas, cedió su sillón al brasileño Joao Havelange. 
Brasil ya no tenía a Pelé, tampoco estaban Gerson, Tostao ni Carlos Alberto. Solamente RIvelino y Jairzinho. Brasil fue un conjunto sín talento y Argentina con muchas dudas. Europa vivía un duelo a nivel de clubes que se vió reflejado en el Mundial de Alemania 1974. El Ajax de Johan Cruyff, auténtico rey del continente junto a Neeskens, Surbieer, Krool, Keizer y los hermanos Muhren, habían logrado tres copas de Europa e intentaban imponerse también en las competiciones de selecciones. Frente a ellos estaba, como gran rival, el Bayern Munich liderado por Franz Beckenbauer y con Maier, Hoennes y Muller. Ajax frente a Bayern fueron los nucleos de las selecciones de Holanda y Alemania. 

                            
                  
                                 La selección de Alemania campeona alineada para entonar el himno

CAMPEÓN: Alemania le ganó a Holanda 2 a 1. Jugado el 7 de julio.
Alemania debutó con una victoria frente a Chile por la mínima diferencia, goleó a Autralia 3 a 0 y cayó derrotada con Alemania Democrática 1 a 0. Clasificó segunda en el grupo uno. Luego integró el grupo B donde superó a Yugoslavia por 2 a 0, posteriormente entrentó a Suecia donde le ganó 4 a 2 y tres días más tarde venció a Polonia 1 a 0. 
Holanda integró el grupo tres. Superó a Uruguay 2 a 0, igualó sín goles con Suecia y goleó a Bulgaría 4 a 1. En la zona A superó a Argentina 4 a 0 y dejó en el camino a Alemania Democrática por 2 a 0 y a Brasil por el mismo resultado. 

ESTADIO PRINCIPAL: Estadio Olímpico de Munich fue inaugurado en 1972 con motivo de los Juegos Olímpicos y  posteriormente fue sede del mundial. Con capacidad para 76 mil personas fue renovado en varias oportunidades. Hoy el Allianz Arena es uno de los estadios más iluminados y modernos no sólo de Alemania sino tambíen del mundo. 

SEDES: Sttutgart, Dortmund, Frankfurt, Dusselforf, Hamburgo, Gelsenkirchen, Berlín, Hannover y Munich. 

FIGURA: Johan Cruyff. Nacido el 25 de abril de 1947, Fue el cerebro del equipo holandes llamado "la naranja mecánica". Siempre jugó con la camiseta 14. Su cambio de ritmo y su visión de juego marcaron toda una época en la historia. No quizo jugar el mundial de argentina por al dictadura. Con el Ajax ganó la Copa Intercontinental, 3 copas de Europa y 6 ligas de Holanda. Fue tres veces balón de Oro en 1971, 1973 y 1974, igualando a Platini y a Van Vasten. Jugó 10 años en el Ajax, luego pasó al Barcelona. También estuvo el la liga estadounidense de fútbol para volver en 1981 al Ajax y retirarse en el Feyenoord. Es considerado por la FIFA como uno de los cuatro mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, junto a Pelé, Maradona y DiStéfano, y el mejor jugador de Europa. 

GOLEADOR: Gregorsz Lato. Su olfato de gol y su velocidad hicieron que no pasara desapercibido en el mundial. Convirtió 7 goles: 2 a Argentina, 2 a Haití, 1 a Suecia, 1 Yugoslavia y uno a Brasil. Llevó a su Selección al tercer puesto. También jugó en los mundiales de Argentina y de Italia. Anotó 42 goles para la selección ( solo Wlodzimierz Lubanski lo supera). Fue campeón Olímpico en 1972. Se retiró en 1982 con 95 partidos internacionales siendo el  jugador con más presencia para Polonia. 
  

 
   Franz Beckembauer y Sepp Maier besan la tan asiada Copa tras ganar en la final a Holanda 2 a 1

DATOS:

 Se incorporan los números en los pantalones, como también Adidas estrena y abastece a diferentes selecciones los uniformes mundialistas. 
 Por primera y única vez en su historía, Zaire particípo en un mundial y recibió 14 goles: perdió 2 a 0 con Escocia; cayó por goleada 9 a 0 y recibió 3 contra Brasil. Durante el mundial se observó la incapacidad de los jugadores en el conocimiento de su reglamento como también en lo táctico y en lo futbolístico. 
 Fué la primera vez que se transmitió la copa por televisión a color. 
 El jugador chileno Carlos Caszely es el primero en recibir la tarjeta roja en la historia de los mundiales. 
 La Selección holandesa, conocida como " la naranja mecánica" fué la encargada de revolucionar la táctica. Surge un nuevo consepto, futbol total, inspirado en la polifuncionalidad de todos los jugadores, el pressing para recuperar la pelota y el desmarque. Con ritmo vertiginoso y un excelente estado físico. 
 El jugador de Haití Jean Joseph es expulsado de la copa por consumo de estimulantes. Fué la primera vez que se realizaron los controles antidoping. 
 En 38 partidos se realizaron 97 goles. 


     
    Los capitanes de la Alemania federal y Alemania Oriental, Franz Beckembauer y Bernd Bransch
       
      
    Beckembauer y Figueroa los capitanes de Alemania y Chile junto al árbitro Babacan de Turquía

    
        Nazaire capitán de Haití y en capitán de Italia Fachetti en el primer partido del grupo 4 en Munich

    
      Cruiff y perfumo intercambian banderines en el sorteo junto al árbitro Davidson de Escocia

          
 Los capitanes y el árbitro minutos antes de la final      Cruyff y Beckembauer los mejores del mundial

           
        La magia de cruyff ante la marca de Vogts            Gerd Muller, el bombardero alemán pone el 2 a 1
    
   
       El capitán Franz Beckembauer levanta la copa para Alemania junto a Seep Maier y Paul Breitner
 

    
    El resiente presidente de la FIFA Joao Havelange entrega la copa Julet Rimet al plantel alemán

    
         Schwarzenbeck junto a Muller, más atras Vogts y Bechembauer. Alemania da la vuelta ólimpica
   
   
        El técnico Helmut Schoen recibe el trofeo del capitan Franz Beckembauer. Todo el plantel festeja 

                                     

                      futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis