
Inglaterra 1966 :
En el congreso de la FIFA celebrado en Santiago, los represantantes trataron un hecho que no podía pasar de alto: en 1963 se celebró el centenario de la Football Association, es decir, la federación inglesa. Era la excusa perfecta para designar a Inglaterra como nueva sede para la Copa del Mundo. La eufória que iba produciendo
el fútbol seguía siendo contagiosa en todos sus rincones del planeta. Para el mundial del 66 volvió a batirse el record de inscripciones elevándose a 68 federaciones inscriptas para jugar las eliminatorias. De éstas luchas resultarían 14 equipos para asistir al mundial.
En el partido inaugural donde el campeón, Brasil, enfrentó a Bulgária, se hizo manisfiesto que los rivales estaban
dispuestos a contrarrestar el juego de los brasileños durante todo el encuentro. Los búlgaros golpearon muy fuerte a los astros de Brasil lesionando a Pelé con la complicidad del árbitro alemán Kurt Tschenscher. Éste partido reveló algo que poco a poco comenzó a tomar forma en el desarrollo de la copa: como nunca antes, Europa estaba dispuesta a que ningún equipo equipo sudamericano le arrebatara el protagonismo. No es casual que el árbitro alemán lo acompañáran dos jueces de línea británicos.
La final, como éra pevisto, la jugaron ingleses y alemanes, con victoria de los dueños de casa con un gol polémico que quedó en la historia del fútbol mundial

Inglaterra es campeón, Banks, Charton, Moore y toda Inglaterra festeja
CAMPEÓN: Inglaterra le ganó 4 a 2 a Alemania. Jugado el 30 de julio.
Los ingleses integraron el grupo uno junto a Uruguay, México y Francia. Inglaterra empezó el mundial con un empate en cero con Uruguay. Luego las dos victorias frente México y Francia por 2 a 0 le dieron el pasaje a la siguiente ronda al clasificar primero. La victoria por al mínima diferencia frente a Argentina y el 2 a 1 a Portugal lo llevaron a la final.
Alemania ganó el grupo dos goleando 5 a 0 a Suiza, empató frente a Argentina sín goles y lograr otro triunfo frente a España 2 a 1. En la siguiente ronda goleó a Uruguay 4 a 0 y en semifinales a URSS 2 a 1.
ESTADIO PRINCIPAL: el estadio Wembley, con capacidad para 100 mil personas e inaugurado en 1923, fue el estadio más famoso de todo Inglaterra.
Su nombre original era " Estadio Imperial " y fué la catedral del fútbol. Sín embargo el estadio fue demolido en el 2002 con el fín de crear un nuevo wembley ultramoderno para 90 mil personas.
SEDES: Londres, Sheffield, Birmingham, Liverpool, Sunderland y Middlesbourgh.
FIGURA: Franz Beckembauer. El kaiser debutó a los 19 años en el Bayern Munich. Ganó 3 veces la bundesliga, 3 veces la copa de Europa, una eurocopa y una recopa. En 1972 y en 1976 ganó el balón de oro como el mejor jugador de Europa. Con la selección disputó un total de 103 partidos, 50 como capitán conviertiendo 14 goles.
En el mundial de 1966 fue pieza clave y anotó 4 goles en la Alemania de Helmut Schon. Jugó 19 años como profesional y vistió los colores del Bayern Munich y el Hamburgo en la liga alemana. También jugó en el New York y Cosmos de EE.UU. Actualmente es el presidente del FC Bayern Munich y vice de
la Federación Alemana de Fútbol.
GOLEADOR: Eusebio. más conocido como "la pantera de Mozambique". Convirtió 9 goles. 1 a Bulgária, 2 a Brasil, 4 a Corea del Norte, 1 a Inglaterra y 1 a la Unión Sóvietica. Era muy veloz, con un buen arranque de tres cuarto de cancha. Anotó 44 tantos en 67 partidos con la selección de Portugal.

Uwe seeler capitan aleman, Roger Moore capitan de Inglaterra y el árbitro suizo Dienst en el sorteo final
DATOS:
El 20 de marzo de 1966 fue robada la copa Jules Rimet de una sala donde era expuesta para una muestra en el Central Hall de Westminster, en Londres, antes del mundial de Inglaterra. La estatuilla fue recuperada una semana más tarde bajo un árbol de la periferia londinense, por el olfato de un perro llamado Pickles, que pasó a ser el animal más famoso del fútbol mundial.
Geoffrey Hurst, el delantero ingles del Weat Ham United de Londres, anotó en tres oportunidades en la final batiendose un record mundial; Ya que fue la mayor cantidad de goles convertidos por un mismo jugador en esa instancia.
El mundial de 1966 fue el último de los cinco mundiales (50,54,58,62 y 66) que jugó el arquero mexicano Antonio Carbajal siendo, junto al alemán Lothar Matthaus, los jugadores que participaron en más mundiales. El guardameta es el arquero más goleado en la historia de los mundiales. Recibió 25 tantos en 11 partidos.
Fueron hechos 300 balones expecialmente para utilizarse durante el mundial. Eran de 3 colores diferente : amarillo, naranja y blanco. Aparecen los chicos alcanzapelotas.
Se disputaron 32 partidos y se hicieron 89 goles.
Debido a que Gran Bretaña y Corea del Norte no mantenían relaciones diplomáticas, se prohibió en los partidos de Corea entonar su himno, ademas que su bandera no fue desplegada durante el torneo.
Fue el primer mundial que adoptó una mascota: el león Willie vestido con la camiseta inglesa.

Suiza, Argentina y el árbitro Armando Marques de Brasil en el quinto partido del grupo B

Coluna de Portugal, Kyoo de Corea y el árbitro Ashkenazi de Israel por los octavos de final

Lev Yashin arquero y figura de Unión Soviética le detiene el remate del delantero alemán

El árbitro alemán Rudolf Kreitlein expulsa de la cancha al capitán argentino Antonio Rattin

Los capitanes de Ingleterra y Portugal, Moore y Eusebio minutos antes de disputar la semifinal

Las selecciones de URSS y Portugal salen al cesped del Wembley para disputar por el tercer puesto

Inglaterra y Argentina salen a disputar el partido por los cuartos de final en el estadio de Wembey

Roger Moore capitan de Inglaterra levanta la copa Jules Rimet al ganar la final 4 a 2 a Alemania

futgolmundial@hotmail.com