viví el fútbol - mundial 1998
FUTGOL MUNDIAL

 





                                          


Francia 1998 :


El 2 de julio de 1992 Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos del mundo. Sesenta años después del mundial en 1938.
Y fue elejida como sede de la Copa Mundial de 1998 por doce votos a favor, mientras que Marruecos obtuvo siete y Suiza había retirado previamente su candidatura. El comité organizador, presidido por Michel Platini presentó diéz sedes a los largo del país, incluyendo la costrucción del Stade de France, en Sant- Denis, a las afueras de la ciudad de París. 
Este torneo marcó un record de paises inscriptos para participar: 170 selecciones que lucharon por estar en el evento final, en el que por primera vez participaron 32 selecciones. Con este incremento de cupo, el sistema de primera ronda fue modificado, permitiendo la creación de ocho grupos en el que clasificaron a la fase de eliminación directa los dos primeros del grupo. Con ésta nueva cifra de participantes, más equipos en la confederaciones de África y Asía pudieron participar en Francia 98. Así Jamaica y Japón y la independiete Croacia pudieron hacer su primera aparición. 
La selección anfitriona fue campeona al igual que Uruguay en 1930, Italia en 1934, Inglaterra en 1966 y Argentina 1978 coronandose en su propia tierra.
La primera ronda tuvo varias sorpresas como la eliminación de España, dando lugar a la segunda ronda a Nigeria y a Paraguay. Otra gran sorpresa la dió Rumania tras derrotar a la poderosa Inglaterra y dejando afuera a Colombia. 
El partido más memorable de los octavos de final fue el disputado entre Argentina e Inglaterra, con un resultado igualado en dos y tras una definición por penales los sudamericanos sacaron el pasaporte a cuartos de final. 
Francia fue de menor a mayor durante todo el certámen. En octavos de final enfrentó a Paraguay y tras un empate en los noventa reglamentarios, pasó a la siguiente ronda con gol de oro a los 113 minutos siento un hecho histórico en la historia de la Copa del Mundo. 
La revelación fue Croacia, en su primer mundial clasificó segunda detrás de Argentina con dos victorias y una derrota. Superó a Rumania posteriormente hizo lo mismo con Alemania que le ganó 3 a 0 y logró el tercer puesto ganandole a Holanda. 
Francia y Argentina fueron las únicas selecciones que lograron los nueve puntos en juego en la primera ronda.


                 
                                         La selección de Francia fue una legítima gran campeona

CAMPEÓN: Francia le ganó a Brasil 3 a 0. Jugado el 12 de julio. El campeón le ganó en primera ronda a Sudáfrica 3 a 0, goleó a Arabia 4 a 0 y superó a Dinamarca 2 a 1. todo por el grupo C. En octavos de final le ganó a Paraguay con gol de oro, dejó afuera por penales a Italia y superó a Croacia 2 a 1 en semifinales. 
Brasil clasificó primero e integró el grupo A donde superó 2 a 1 a Escocia y 3 a 0 a Marruecos. Cayó con Noruega 2 a 1. En la segunda ronda superó a Chile 4 a 1, lo mismo hizo con Dinamarca 3 a 2 en un gran partido y en semifinales le ganó por penales a Holanda. 


     
El estadio más importante de Francia albergó gran cantidad de partidos entre ellos el inaugural y la final

ESTADIO PRINCIPAL: Stade de France. Construido exclusivamente para el mundial. Con capacidad para 78 mil personas, hizo de su construcción desarrollar la zona de La Plaine-Saint Denis, una lugar industrial con nuevos barrios residenciales.
El equipo de arquitectos que lo diseñaron junto al jefe de proyecto, el norteamericano Tom Sheehan, obtuvieron como recompensa la medalla de plata de la Academia Francesa de Arquitectura. El costo del estadio fue de US$ 470.000.000. 
No sólo se juega fútbol sino también otros deportes como el rugby. 

SEDES: París, Toulouse, Burdeos, San Etienne, Marsella, Lens, Lyon, Montpellier, Nantes, 

FIGURA: Ronaldo Luiz Nazário de Lima, más conocido como Ronaldo. Nacido el 22 septiembre de 1976.
Fue la gran figura de la Selección Brasileña que ganó el mundial Corea- Japón 2002 y el subcampeonato en Francia 1998. Obtuvo además la Copa Ámerica de 1997 y 1999, así como diversos títulos europeos con el Real Madrid, AC Mílan, FC Barcelona e Inter de Milán. Integró el plantel que ganó el Mundial de Estados Unidos 1994 cuando tenía 17 años siendo suplente de Romario. 
Ha sido galardonado con el premio FIFA World player en
1996, 1997 y 2002. La bota de Oro de Europa en 1997, el balón de oro de Europa en 1997 y 2002. También obtuvo el balón de oro en el Mundial de Francia 1998 y la Bota de oro en Corea-Japón.
Ronaldo es desde el 2006  el máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, al anotar 15 goles y es el segundo goleador histórico de la Selección Brasileña, despúes de Pelé.
Debutó en el Cruceiro a los 17 años. Luego pasó al PSV Eindhoven de Holanda donde gana la Copa de Holanda. Posteriormente pasó al FC Barcelona y ganó la Copa del Rey, la Recopa de Europa y la Supercopa. En 1997 se fue al Inter y  ganó la Copa UEFA. Luego del mundial de Corea-Japón volvió a España, pero al Real Madrid donde se mantuvo durante cinco años.
Actualmente se encuentra en el AC Milán en un proceso de recuperación en la rodilla izquierda. 

GOLEADOR: Davor Suker. Fue goleador con 6 tantos. les hizo goles a Jamaica, Japón, Rumania, Alemania Francia y a Holanda en el partido por el tercer partido. 
Comenzó su carrera en el Dinamo Zagreb en 1989. Tras algunos años en ese club y luego del inicio de la Guerra de Yugoslavia, Davor fichó por el club español Sevilla FC en 1992.
Cuatro años más tarde firmó para el Real Madrid donde fue campeón de la liga, Champions league y la Copa intercontinetal.
También jugó en el Arsenal y el West Ham, ambos de Inglaterra.
Terminó su carrera en el 1860 Munich de Alemania. 
Con la Selección finalizó su carrera con 46 goles donde 45 los hizo para Croacia. En 1987 ganó con la Selección de Yugoslavia el Mundial Juvenil y en 1998 la Bota de oro. 
Actualmente se desempeña en la cración de escuelas de fútbol para la enseñar a los niños ese deporte. 

              

 
Las selecciones de Brasil y Francia junto a la terna arbitral en la previa a los himnos en el último juego
 

DATOS: 

 En 64 partidos se anotaron 171 goles.
 El futbolista Robert Prosinecki se convirtió en el único jugador en la historia de los mundiales en convertir goles para dos selecciones distintas, para Yugoslavia en Italia 1990 y para Croacia en Francia 1998, pero lo más curioso del caso es que no es nativo de ninguno de los dos paises. Prosinecki nació el 12 de enero de 1969 en Schwenningen, Alemania. 
 También dejó su marca en la historia de los mundiales Giuseppe Bergomi, quién formó parte de la sustitución más rápida, al ingresar al campo de juego Alessandro Nesta cuando sólo iban cuatro minutos del primer tiempo del cotejo en que Italia derrotó a Austria por 2 a 1 el 23 de junio por la primera ronda. 
 El 23 de junio de 1998, minutos antes del comienzo entre Brasil y Noruega, hicieron su aparación en el campo de juego los novios al son de la marcha nupcial. Se trata del noruego Oivind Ekeland y la brasileña Angela De Souza, quienes contrajeron matrimonio en el verde césped en vísperas del partido. 
 El pedido de la boda había sido al mismísimo Joao Havelange, quién dió el visto bueno inmediatamente, explicando que el fútbol existe para unir a los pueblos. 
 Alemania vivió su peor momento en la historia de los mundiales, ya que por primera vez quedó afuera en dos semifinales seguidas. Anteriormente sólo había quedado afuera en las semifinales en 1938.
 Aunque éste mundial no sólo será recordada por el fracaso de no haber superado las semifinales, tambíen recordarán que en Francia '98 Lothar Mathaus consiguió igualar el record de cinco mundiales disputados por el guardameta mexicano Antonio Carbajal, además superó la mayor cantidad de partidos disputados por un jugador, cuando llegó a los 25, superando por cuatro a Diego Maradona de Argentina, Uwe Seeler de Alemania Occidental y Wladiszlaw Zmuda de Polonia. También se convirtió en el jugador que más minutos disputó en la historia de los mundiales con 2021 minutos ,seguido por Seeler con 1950 y Maradona con 1943. 
 En éste torneo se registraron más cantidad de expulsados que en ningún otro mundial, con 21 futbolistas que vieron la tarjeta roja entre sus narices. Unos de los que recibió una expulsión en éste torneo sentó un presedente esepcial, el camerunés Rigobert Bahanang, quién se convirtió en ser el único jugador que fue expulsado en dos mundiales diferentes, la primera roja la vió el 24 de junio contra Brasil en USA ´94 y la segunda el 23 de junio de 1998 frente a Chile. 
 Otro hito del torneo fue que por primera vez en la historia de los mundiales se definió un partido por gol de oro o muerte súbita, éste fue en el que vencieron los dueños de casa y posteriores campeones del mundo a Paraguay, por un tanto contra cero, por los octavos de final. El autor del gol fue Laurent Blanc y de ésta forma se convirtió en el primer jugador que convierte un tanto de esas características. 

           
     
   La inauguración en el Stade de France muy colorida y con motivos florales le dieron color al mundial

     
           El 10 de junio debutó Brasil con una victoria ante Escocia por 2 a 1 al final todos se abrazan 

     
         Noruega le acaba de ganar al poderoso Brasil 2 a 1 y logra la clasificación a octavos de final

     
   Dos arqueros, dos capitanes, Chilavert de Paraguay y Zubizarreta de España en el saludo tras el 0 a 0

     
Salas y su segundo grito junto a Zamorano ante Italia en el partido donde Chile empató en dos tantos

         
     Klinsmann cubre la pelota en la victoria por 2 a 1      Hagi y Valderrama dos diez con categoria 

    
  El dinamarques Nielsen expulsa a David Beckham tras darle una patada a Diego Simeone
 

     
           Michael Owen fue clave con su velocidad para desequilibrar a toda la defensa de Argentina

     
El desafortunado tiro de Batty es contenido por el arquero Roa. Argentina a cuartos de final

     
El paraguayo Sarabia no logra escapar de la marca del frances Petit en un  gran partido de los guaraníes

     
   El derechazo del mediocampista Lorenc Blanc le da el pasaje a Francia a cuartos con el gol del oro 
            
    
Faltaba un minuto para que termine el partido y bergkamp pone el 2 a 1. Holanda a semi

    
             Thuram y Suker, Francia y Croacia. La disputa por el pasaje a la gran final entre europeos

     
         Okocha es perseguido por Raul. El africano demostró un gran nivel técnico para su selección

     
La final del mundo tiene como protagonistas a Francia y Brasil y salen al campo del Stade de France

           
          La gran final unió a dos estrellas, Zidane y Rivaldo. El frances fue el que brilló con su magia

         
              ZIdane encara a la marca de Aldair              Roberto Carlos intenta sacar el balón a Zizou

          
      Francia consigue ser campeón por primera vez      Todos festejan con sus medallas y la copa

        
      Los integrantes de las selección de Francia alzan la copa que los acreditan como los campeones

                                                    

                       futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis