OTRAS COPAS JUGADAS EN LA HISTORIA
CSF
Recopa Sudamericana:
En sus inicios, enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Supercopa Sudamericana. En la actualidad, enfrenta a los ganadores de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana, dado a que la Supercopa no se disputa más de 1997. De todas formas, en 1971, se había disputado un torneo llamado Recopa Sudamericana También conocido como Copa Ganadores de Copa. En ella se enfrentaban los ganadores de las copas nacionales ( torneos disputados en cada país por los equipos no clasificados a la Copa Libertadores). Se disputó una sola vez ( la ganó el Mariscal Santa Cruz boliviano) ya que el año siguiente no se pudo completar por porblemas de organización. Este torneo no se relaciona en nada con esta moderna.
El primer campeón fue Nacional de Montevideo. A partir de 1998 esta competición fue discontinuada hasta su regreso en 2003.

Hugo Ibarra levanta la Recopa Sudamericana 2006 al vencer a San Pablo de Brasil
Argentina alberga la mayor cantidad de clubes campeones con seís ( 4 veces Boca Juniors, Velez e Independiente).
En 1991 la edición número tres no se disputó. Olimpia fue declarado campéon automáticamente al haber ganado la Copa Libertadores y la Supercopa, ambas en 1990.
En 1993 San Pablo se adjudicó la Copa Libertadores y la Supercopa. En virtud de ello, enfrentó a Botafogo, que era el campeón de la Conmebol.
En tres oportunidades dos equipos argentinos jugaron la final: 1995 Independiente le ganó 1 a 0 a Velez; dos años más tardes Velez derrotó a River por penales 4 a 2 tras terminar empatado en uno, y en 2008 Boca logró ser campeón tras ganarle a Arsenal 3 a 1 y empatar en la revancha 2 a 2. Por su parte San Pablo de Brasil disputó en 1993 la final contra Cruzeiro ganada por penales tras dos empates en cero, y al año siguiente enfrentó al Botafogo y triunfó 3 a 1.
La final que ha tenido más goles fue entre Boca y Arsenal de Sarandí en la Recopa Sudamericana 2008, marcandose 8 goles, 5 de Boca y 3 de Arsenal.
El gol más rápido en la historia de la copa lo hizo Sebastián Battaglia a los 3 minutos en la Recopa Sudamericana 2005 en el cotejo de ida contra Once Caldas de Colombia.
Los equipos que han sido campeones dos veces concecutivas son el San Pablo (1993 y 1994) y Boca Juniors ( 2005 y 2006).
Por motivos comerciales, en el año 2005 su nombre oficial fue Recopa Fox Sports Sudamericana y desde la edición 2006 hasta 2008 Recopa Visa Sudamericana y desde entonces Recopa Corona Sudamericana.
El actual campeón Corinthians que le ganó dos a uno y dos a cero a San Pablo.

Inter campeòn 2011 festeja su victoria ante Independiente
TODOS LOS CAMPEONES
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
RESULTADO |
1989 |
NACIONAL U |
RACING CLUB |
1-0 Y 0-0 |
1990 |
BOCA JUNIORS |
AT. NACIONAL |
1-0 |
1991 |
OLIMPIA |
|
|
1992 |
COLO COLO |
CRUZEIRO |
0-0 (5-4) |
1993 |
SAN PABLO |
CRUZEIRO |
0-0 Y 0-0 (4-2) |
1994 |
SAN PABLO |
BOTAGOFO |
3-1 |
1995 |
INDEPENDIENTE |
VELEZ |
1-0 |
1996 |
GREMIO |
INDEPENDIENTE |
4-1 |
1997 |
VELEZ |
RIVER PLATE |
1-1 (4-2) |
1998 |
CRUZEIRO |
RIVER PLATE |
2-0 Y 3-0 |
1999 |
- |
- |
- |
2000 |
- |
- |
- |
2001 |
- |
- |
- |
2002 |
- |
- |
- |
2003 |
OLIMPIA |
SAN LORENZO |
2-0 |
2004 |
CIENCIANO |
BOCA JUNIORS |
1-1 (4-2) |
2005 |
BOCA JUNIORS |
ONCE CALDAS |
3-1 Y 1-2 |
2006 |
BOCA JUNIORS |
SAN PABLO |
2-1 Y 2-2 |
2007 |
INTERNACIONAL |
PACHUCA |
1-2 Y 4-0 |
2008 |
BOCA JUNIORS |
ARSENAL |
3-1 Y 2-2 |
2009 |
LIGA DE QUITO |
INTERNACIONAL |
1-0 Y 3-0 |
2010 |
LIGA DE QUITO |
ESTUDIANTES |
2-1 Y 0-0 |
2011
2012
2013
2014
2015 |
INTERNACIONAL
SANTOS
CORINTHIANS
MINEIRO
RIVER |
INDEPENDIENTE
U DE CHILE
SAN PABLO
LANUS
SAN LORENZO |
1-2 Y 3-1
0-0 Y 2-0
2-1 Y 2-0
1-0 Y (5-4)
1-0 Y 1-0 |
Supercopa Sudamericana:
La Supercopa Joao Havelange ( tradicionalmente llamada Supercopa) era una competición disputada entre todos los equipos campeones de la Copa Libertadores de América. Se llevo a cabo desde 1988 hasta 1997.

Islas y Uzuriaga campeones con Independiente Salas y Monserrat levantan la copa para River
Sólo dos clubes salieron campeones en dos oportunidades, y en ambos casos, en forma consecutiva. Cruzeiro de Brasil en 1991 y 1992 e Independiente de Argentina en 1994 y 1995.
En las diez ediciones que se disputó hubo cinco clubes argentinos campeones: Racing, Boca, Velez, River e Independiente; San Pablo y Cuzeiro por parte de Brasil y Olimpia por Paraguay.

Fillol el capitan del racing campeón en tierras brasileñas tras empatar en el Mineirao
El club que más finales jugó es el Cruzeiro con cuatro. En la primera edición en 1988 perdió la final con Racing. en 1991 y 1992 fue campeón y en 1996 perdió la final con Velez.
TODOS LOS CAMPEONES
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
1988 |
RACING CLUB |
CRUZEIRO |
1989 |
BOCA JUNIORS |
INDEPENDIENTE |
1990 |
OLIMPIA |
NACIONAL DE URUGUAY |
1991 |
CRUZEIRO |
RIVER PLATE |
1992 |
CRUZEIRO |
RACING CLUB |
1993 |
SAN PABLO |
FLAMENGO |
1994 |
INDEPENDIENTE |
BOCA JUNIORS |
1995 |
INDEPENDIENTE |
FLAMENGO |
1996 |
VELEZ SARFIELD |
CRUZEIRO |
1997 |
RIVER PLATE |
SAN PABLO |
Copa Conmebol:
La Copa Conmebol fue un torneo de fútbol sudamericano surgido en 1992. Fue organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Esta copa imitaba al formato de la Copa UEFA y se jugaba con 16 equipos que se eliminaban directamente en partidos de ida y vuelta. Los equipos clasificados eran generalmente dos por cada país, usualmente los que terminaban detrás de los clasificados a la Copa Libertadores en el torneo local, aunque formalmente un mismo club podía disputar los dos torneos en un mismo año, pero esto no fue habitual. Ganar la copa daba el derecho de participar en la Copa de Oro Nicolás Leoz y en la Copa Master de Conmebol.
La Copa Conmebol fue eliminada en 1999, y a partir del año siguiente, los equipos que clasificarían a ella fueron sumados a la Copa Libertadores en el primer semestre del año, y a la Copa Mercosur y Copa Merconorte en el segundo.
La Copa Conmebol guarda varias similitudes con la actual Copa Sudamericana, ya que imita su formato de competición y posee un sistema de clasificación similar, pero con las diferencias de los equipos campeones, subcampeones e invitados, que actualmente disputan la Sudamericana no participan de la Copa Conmebol.

Ibagaza y Lopez levantan la copa para Lanus La última edición fue para talleres
El primer campeón fue el Atletico Mineiro de Brasil donde le ganó a Olimpia de Paraguay.
Un dato a destacar es que en las ocho ediciones de la Copa Conmebol tuvieron a cinco campeones brasileños y a tres argentinos.
El Atletico Mineiro es el único equipo que ganó el torneo en más de una oportunidad. En 1992, en la primera edición, y en 1997 donde le ganó a Lanus de Argentina que era el actual campeón.
Peñarol de Montevideo es el único equipo en la historia de la Conmebol que llegó a disputar dos finales y en ambas cayó derrotado. En 1993 perdió ante el Botafogo y al año siguiente ante San Pablo, ambos de Brasil.
TODOS LOS CAMPEONES
AÑO |
CAMPEONES |
SUBCAMPEONES |
1992 |
ATLETICO MINEIRO |
OLIMPIA DE PARAGUAY |
1993 |
BOTAFOGO |
PEÑAROL |
1994 |
SAN PABLO |
PEÑAROL |
1995 |
ROSARIO CENTRAL |
ATLETICO MINEIRO |
1996 |
LANUS |
INDEPENDIENTE COL. |
1997 |
ATLETICO MINEIRO |
LANUS |
1998 |
SANTOS F C |
ROSARIO CENTRAL |
1999 |
TALLERES DE CBA. |
SPORTIVO ALAGOANO |
|
|
|
Copa Mercosur y Merconorte:
La Copa Mercosur al igual que la Copa Merconorte fue una competición Sudamericana de clubes de fútbol organizada por la Conmebol. Se celebró entre 1998 y 2001 y participaban en ella equipos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Paralelamente se disputaba la Copa Merconorte que agrupaba a los equipos de los países afiliados a la CONMEBOL que no participaran de la Copa Mercosur, es decir clubes de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela ( también se agregaron años más tarde equipos de Costa Rica, México y Estados Unidos).

San Lorenzo obtiene su primer título internacional al ganarle al flamengo de Brasil
A partir de la edición 2000, la Copa Mercosur como la Copa Merconorte reemplazó en el segundo semestre del año a la Copa Conmebol, la cual fue eliminada en aquel año.
Tanto la Copa Mercosur como la Copa Merconorte fueron reemplazada a su vez por la Copa Sudamericana a partir del 2002 debido al fracaso en el intento de jugar la copa panamericana.
En las cuatro ediciones de la Copa Mercosur, las tres primeras fueron ganadas por equipos brasileños ( Palmeira, Flamengo y Vasco) y en una oportunidad, San Lorenzo de Argentina en el 2001.
La Copa Merconorte fue un torneo organizado por la empresa Teledeportes y avalada por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
En la historia de la Copa Merconorte tiene como ganadores en sus cuatro versiones a tres de los equipos más importantes del fútbol colombiano: Millonarios, América y atlético Nacional que se impuso en dos ocaciones.
El único equipo que llegó hasta la final en este torneo y no fue colombiano fue el club Sports Emelec de Ecuador, equipo que en el 2001 fue subcampeón tras jugar con Millonarios hasta los penales.
Lo que llevó a la desaparición de la Copa Merconorte fue que quien compró los derechos para televisarla en ese momento Panamerican sports Network ( PSN) no pagó a la organización, causando un dominó de deudas para la Conmebol, por ende la falta de logística para poder seguir llevandola a cabo.
TODOS LOS CAMPEONES MERCOSUR
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
RESULTADO |
1998 |
PALMEIRAS |
CRUZEIRO |
1-2 3-1 Y 1-0 |
1999 |
FLAMENGO |
PALMEIRAS |
3-3 Y 4-3 |
2000 |
VASCO DA GAMA |
PALMEIRAS |
2-0 0-2 Y 4-3 |
2001 |
SAN LORENZO |
FLAMENGO |
0-0 1-1 (5-4) |
TODOS LOS CAMPEONES MERCONORTE
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
RESULTADO |
1998 |
ATL. NACIONAL |
DEP CALI |
3-1 Y 0-1 |
1999 |
AMERICA CALI |
SANTA FE |
1-2 Y 1-0 (5-3) |
2000 |
ATL. NACIONAL |
MILLONARIOS |
0-0 Y 2-1 |
2001 |
MILLONARIOS |
EMELEC |
1-1 Y 1-1 (3-1) |
Copa Interamericana:
La Copa Interamericana era una comperición Internacional, en la que se enfrentaban el campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL y el ganador de la Copa de Campeones de la CONCACAF. Desde su inicio en 1969 se disputaron 18 ediciones, hasta su última edición en 1998. Asimismo en ocasiónes los campeónes de la Copa Libertadores renunciaron a disputarla por distintas razones, jugándola los subcampeones.
Atletico Nacional saluda a su gente en la primera final frente a Pumas de Mexico
Entre lo más anegdótico de la copa, destaca que un sólo equipo brasileño la disputó. el Vasco da Gama, pero la perdió sorprendentemente con el D.C. United. Además ningún equipo centroamericano logró ganarla.
Independiente es el único equipo que disputó la final en tres oportunidades, las ganó las tres y en forma consecutiva, siendo además el que más veces la ganó.
Ocho equipos, argentinos jugaron la final de la Copa Interamericana, y sólo en una cayó derrotado. Fue en 1978 cuando el América de México le ganó a Boca Juniors.
TODOS LOS CAMPEONES
AÑO |
CAMPEON |
SUBCAMPEON |
1969 |
ESTUDIANTES LP |
TOLUCA |
1970 |
- |
- |
1971 |
- |
- |
1972 |
NACIONAL |
CRUZ AZUL |
1973 |
INDEPENDIENTE |
OLIMPIA DE HONDURAS |
1974 |
INDEPENDIENTE |
DEPORTIVO MUNICIPAL |
1975 |
- |
- |
1976 |
INDEPENDIENTE |
ATL. ESPAÑOL |
1977 |
- |
- |
1978 |
AMERICA MEX |
BOCA JRS |
1979 |
- |
- |
1980 |
OLIMPIA PARAGUAY |
CLUB DEP FAS |
1981 |
PUMAS MEX |
NACIONAL U |
1982 |
- |
- |
1983 |
- |
- |
1984 |
- |
- |
1985 |
- |
- |
1986 |
ARGENTINOS JRS |
DEFENCE FORCE |
1987 |
RIVER PLATE |
LIGA ALAJUELENSE |
1988 |
- |
- |
1989 |
NACIONAL U |
OLIMPIA DE HONDURAS |
1990 |
ATLETICO NACIONAL |
PUMAS MEX |
1991 |
AMERICA MEX |
OLIMPIA PARAGUAY |
1992 |
COLO COLO |
PUEBLA F C |
1993 |
- |
- |
1994 |
U CATOLICA |
DEP SAPRISSA |
1995 |
- |
- |
1996 |
VELEZ |
CARTAGINES |
1997 |
ATL NACIONAL COL |
DEP SAPIRSSA |
1998 |
D C UNITED |
VASCO DA GAMA |
futgolmundial@hotmail.com