HISTORIA DE LA COPA DE CONFEDERACIONES
La copa FIFA confederaciones participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen al máximo organismo del fútbol mundial. En un principio se celebraba cada dos años, pero ahora se realiza cada cuatro años, un año antes de la Copa del Mundo y será siempre en la sede de la misma, para conocer la capacidad organizativa del país anfitrión de ese certamen. La Copa Confederaciones congrega a los ganadores de los torneos continentales de cada federación ( copa Asiática, copa Africa, copa de Oro, copa América, copa de las Naciones de la OFC, Eurocopa), al ganador de la Copa Mundial de la FIFA y al anfitrión del torneo ( si se repite alguno se escoge al siguiente mejor del torneo continental).
El trofeo Artemio Franchi, se disputó dos veces entre el campeón de América y el de Europa de selecciones nacionales y puede ser considerado un precursor de la actual Copa Confederaciones. En 1989 y 1998, el torneo volvió a disputarse pero los partidos no tenían un premio físico y fueron considerados como encuentros amistosos.
El torneo nació en 1992 como Copa Rey Fahd y organizada en Arabia Saudita. En 1997. la FIFA la elevó de categoria aumentando el número de participantes a ocho y la renombró Copa FIFA Confederaciones. Un torneo similar se disputó ese año en Francia, sín que sea considerado parte de la historia de la Copa FIFA Confederaciones. No obstante, el torneo de Francia sirvió como ensayo general para la copa mundial de fútbol de 1998, modelo a seguir desde entonces en la Copa Confederaciones.

Brasil máximo campeón en esta competencia festeja el bicampeonato en Sudáfrica

En su tierra y en el Maracanà, Brasil fue el mejor y festeja su cuarto titulo
AÑO |
SEDE |
CAMPEÓN |
SEGUNDO |
1992 |
ARABIA |
ARGENTINA |
ARABIA |
1995 |
ARABIA |
DINAMARCA |
ARGENTINA |
1997 |
ARABIA |
BRASIL |
AUSTRALIA |
1999 |
MÉXICO |
MÉXICO |
BRASIL |
2001 |
COR/JAP |
FRANCIA |
JAPÓN |
2003 |
FRANCIA |
FRANCIA |
CAMERÚN |
2005 |
ALEMANIA |
BRASIL |
ARGENTINA |
2009 |
SUDAFRICA |
BRASIL |
EE UU |
2013 |
BRASIL |
BRASIL |
ESPAÑA |
Datos:
En el torneo del año 2003, el mundo se vió conmocionado debido a la muerte del jugador camerunés Marc- Vivien Foé, que murió por extendimiento de su ventrícula izquierda en el minuto 71 del partido de semifinales entre Camerún y Colombia.
La máxima goleada que se produjo en la historia de la Copa Confederaciones fue el 20 de junio de 2013 por el grupo B donde España, el campeòn del mundo venciò al campeòn de Oceanìa, Tahitì por 10 a 0. Tres dìas màs tardes, Uruguay el campeòn de Amèrica le ganò 8 a 0 al representante de Oceanìa.
El mexicano Cuauhtemoc Blanco es el máximo goleador en un torneo de Copa Confederaciones. El delantero centroamerocano convirtió 6 goles en 1999.
Brasil fue el protagonista en lograr la golelada más abultada en una final. En la Copa Confederaciones de 1997 la selección sudamericana goleó a Australia 6 a 0. En ese partido hubo dos tripletas o hat-trick realizados por la delantera formada por Ronaldo y Romario.
La selección de Brasil participó en las últimas siete Copas FIFA Confederaciones de las ochos disputadas desde su inicio, donde ganó en cuatro oportunidades.

Confederación Confederación Confederación
Sudamericana Asiatica de fútbol de Oceanía de
de Fútbol Fútbol
Unión Europea Confederación de Fútbol Confederación
Fútbol Asociados Asociación del Norte Africana de
Centroamerica y Fútbol
el Caribe
futgolmundial@hotmail.com