viví el fútbol - mundial 2006
FUTGOL MUNDIAL

 




             
                                           




Alemania 2006 :


La idea de realizar por segunda vez una Copa del Mundo en Alemania surgió en la Federación Alemana de Fútbol en noviembre de 1992. A fines de 1996 se sumó Franz Beckembauer y desde 1998 lideró el comité de la candidatura. 
Alemania presentó oficilamente su candidatura junto a las de Brasil, Marruecos, Inglaterra y Sudáfrica.
Ésta última figuraba como favoríta debido al planteamiento de rotación continental, ya que cuatro años antes se hizo en Asia. 
El sorteo se realizó en Zurich, el 7 de julio del 2000. Brasil retiró su candidatura tres días antes. En la primera vuelta Marruecos obtuvo 3 votos contra 5 de Inglaterra, 6 de Sudáfrica y 10 de Alemania. En la siguiente ronda se descartó a Inglaterra que que obtuvo sólo 2 votos. En la última votación, los pronósticos auguraban un empate en 12 votos, lo que dejaba la desición en manos del presidente de la FIFA, josep Blatter, que estaba a favor de Sudáfrica. Sín embargo, la votación terminó con 12 votos para Alemania y 11 para Sudáfrica y una abstención del representante neozelandés Charles Dempsey. 
Para el torneo, 197 selecciones participaron en las rondas clasificatorias, alcanzando un nuevo récord. 
La primera fase no tuvo grandes sorpresas. En el grupo A, Alemania se clasificó invicta junto a Ecuador. En el grupo B, Inglaterra y Suecia pasaron con algunos problemas al igual que Brasil en el
grupo F. En el grupo C, Argentina y Holanda vivieron en el grupo de la muerte, mientras que en el
grupo E, los italianos, ghaneses, checos y estadounidenses disputaron a muerte los dos cupos que recalleron finalmente para Italia y Ghana. En el grupo D, pasaron a octavos México y Portugal, al igual que Francia y Suiza en el grupo G, y España y Ucrania en el grupo H.
En octavos la supremasía europea se hizo presente con Alemania, Italia, Francia, Inglaterra, Portugal y Ucrania, junto a los favoritos Argentina y  Brasil. 
En cuartos, los favoritos quedaron eliminados; Alemania dejó afuera a Argentina por penales y Francia eliminó al disminuído Brasil. Italia superó facilmente a Ucrania y Portugal le ganó por penales a Inglaterra. 
En semifinales Italia enmudeció a toda Alemania al ganarle 2 a 0 en uno de los partidos más emosionantes del torneo. 
Francia pasó a la final al ganarle por la mínima a Portugal, una de las selecciones que mejor juego dispuso en el torneo. 


                  
                                     Sín lucir el equipo de Italia vestido de blanco logro alzar la copa

CAMPEÓN: Italia le ganó a francia en definición por penales 5-3 tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos. Jugado el 9 de julio. Italia ganó el grupo E con siete puntos. Obtuvo dos triunfos por 2 a 0 ante Ghana y Rep. Checa y empató en uno con Estados Unidos. En octavos eliminó a Australia por la mínima diferencia y goleó 3 a 0 a Ucrania en cuartos. En semifinal superó a los dueños de casa por 2 a 0. 
Francia integró el grupo G. Quedó segunda tras ganarle a Togo 2 a 0 y empatar frente a Suiza sín goles y ante Corea del Sur en un tanto. Luego eliminó a España 3 a 1 en octavos y a Brasil 1 a 0 en cuartos. Tambíen por la mínima dejo en el camino a Portugal.  


  
                   El magestuoso y lejendario estadio Olímpico de Munich remodelado para la ocación

ESTADIO PRINCIPAL: Estadio Olímpico de Berlín. Está ubicado en el districto de Charlottenburg, en la ciudad de Berlín. Fue diseñado por el arquitecto alemán Werner March. Se construyó entre 1934 y 1936 reemplazando al Estadio Alemán ( recinto con capacidad para 32 míl personas inaugurado en julio de 1913 y diseñado por Otto March padre de Werner March).
El estadio Olímpico de Berlín fue sede de la Copa del Mundo en 1974 y se restauró por completo con el fín de albergar la Copa del Mundo de 2006 con una capacidad para 74 mil espectadores. 

SEDES: Berlín, Colonia, Dortmund, Fránckort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Hanóver, Kaiserslautern, Leipzig, Munich, Núremberg y Stuttgart. 

FIGURA: Zinedine Yasid Zidane, nacido en Marsella el 23 de junio de 1972.
Se considera el máximo exponente del fútbol mundial de los años noventa y principios del 2000. Zizou debutó a los 17 años en el AS Cannes de su país en la temporada 1988-1989. Luego de cuatro años pasó al FC Bordeaux club con el que ganó la Intertoto en 1995. En 1996 pasó a la Juventus donde ganó una una Supercopa de Europa y una copa Intercontinental en 1996, una Supercopa de Italia en 1997 y dos campeonatos del Calcio (1996-1997, 1997-1998). Para la temporada 2001-2002 pasó al Real Madrid donde conquistó un campeonato de liga (2002-2003), dos Supercopas de Españas (2001-2003), una UEFA Champions League (2001-2002) y una Copa Intercontinental (2002). 
Con la selección de Francia disputó 108 partidos y anotó 31 goles y donde de esos 108 partidos perdió sólo siente. Con la selección disputó dos Eurocopas: Bélgica- Holanda en el 2000, donde
resultaron campeones y en Portugal 2004. Jugó tres mundiales, en tierras frencesas donde salieron campeones en 1998, en Corea-Japón 2002 y en Alemania 2006 donde perdió contra su similar de Italia por penales, siendo éste partido el último en su carrera ya que había anunciado su retiro después de la conclusión del mundial. 
Fue elegido jugador FIFA en 1998, 2000 y 2003, como también el mejor jugador frances
del año en 1998 y en 2002. 

GOLEADOR: Miroslav Klose. Pontente delantero polaco nacionalizado alemán, nacido el 9 de junio de 1978 en la ciudad de Opole. Jugó en el club Kaiserslautern, Werder bremen y  Bayern Munich. Todos de Alemania.
En el mundial hízo cinco goles. Dos a Costa Rica, dos a Ecuador y uno a Argentina. 


 
       Cannavaro capitán azurro levanta la copa para Italia tras 24 años sín ser los mejores del mundo

DATOS: 
 
 
El torneo presentó una de las tasas más bajas de goles en la historia y rompió el record del mundial con mayor número de tarjetas amarillas y rojas. 
 Por primera vez, la seleccíon de defendió el título, Brasil, debió particípar en el proceso clasificatorio. 
 De los 32 equipos, 8 se presentaron por primera vez. Es el mundial con más debutantes excèpto
el primer mundial de Uruguay en 1930, donde debutaron las trece selecciones y en Italia 1934 que se estrenaron diéz. Las selecciones son: Angola, Costa de Marfil, Republica Checa, Servia y Montenegro, Togo, Trinidad y Tobago, Ghana y Ucrania. De todas éstas, sólo las dos últimas pasaron a la siguiente ronda.
 Se gritaron 147 goles en los 64 partidos .
 Esta copa del mundo tuvo la particularidad de ser la única en dieciocho ediciones en la cual ningún jugador marcó una tripeta o hat- trick. 
 El desempate por definición por penales en octavos de final entre Suiza y Ucrania (0-3) ha sido el más bajo de la historia del mundial. Los helvéticos, además, es la primera selección  que no han convertido una sola pena máxima. 
 Ronaldo marcó ante Ghana su gol número 15 en el mundial y se convirtió en el máximo goleador de la historia con uno de ventaja sobre el alemán Gerd Muller. 
 Con un total de 16 tarjetas, 4 de ellas rojas, enseñadas por el árbitro ruso Valentín Ivanov, el partido entre Portugal y Holanda del 25 de junio igualó en récord de tarjetas en un mundial. El anterior registro data de Corea - Japón 2002 con ocasión al partido Camerún-Alemania en el que el colegiado español Antonio Jesús Lopez Nieto mostró 16 tarjetas, dos de ellas rojas. 

     
        El estadio de Munich en la inauguración                        La colorida fiesta que realizó Alemania 

     
 Toda Argentina festeja la goleada a Serbia           La zamba de Brasil bailó en Alemania

     
Francia y el pasaje a semi al eliminar a Brasil        Remeras al viento al derrotar a México

     
    El festejo de Costa de Marfil tras ganar 3 a 2           El festejo de Ghana al derrotar a Rep Checa 2 a 0

    
      El cabezazo de Zidane ante Materazzi y la expulción de Elizondo lo deja al frances sín la copa 

 
          Toda Italia explota de alegría al ganarle a Francia en la final por definición por penales 

   
   El capitán Fabrizio Cannavaro besa y levanta la copa para Italia tras 24 años sín tocar el cielo
 
   
                                     

                       futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis