viví el fútbol - eurocopa
FUTGOL MUNDIAL

 

     NUTRILITE  


                               HISTORIA DE LA EUROCOPA

            
     
          Unión Soviética es el primer campeón europeo y los jugadores saludan a sus simpatizantes 

      
           El marcador central Olivera y el entrenador Villalonga son llevados tras la vuelta Olímpica 

      
        Alemania goleó a Unión Soviética 3 a 0 en Bruselas y es el nuevo campeón de Europa en 1972

El torneo nació con el título de Copa de Naciones, una idea concebida por el entonces secretario de la Federación Francesa de Fútbol, Henry Delaunay. No será una tarea facíl ya que Alemania, Italia e inglaterra se oponen a que su proyecto sea aprobado por el congreso de Estocolmo en junio de 1958. Con la colaboración del italiano Artemio Franchi, presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), se hace realidad el sueño del frances Delaunay. En 1958, la UEFA invitó a sus países miembros para que participáran en una fase eliminatoria previa al torneo programado para 1960. Pero a la competencia le faltaba notoriedad. Se inició con sólo 16 países en la fase previa. La fase final de la nueva Copa de Naciones solamente reunió a cuatro equipos, en un país elegido a último momento. Los cuatro encuentros (semifinales y finales) se terminaron en una semana. 
En 1968 cambia. Son 8 grupos de 4 equipos, un clasificado por grupo y luego eliminación directa a partir de cuartos de final. 
En 1980, el presidente de la UEFA Artemio Franchi, decide aumentar la fase final a ocho equipos. Siendo ésta una desición política destinada a afirmar la influencia en el fútbol del viejo continente. Se inició con 7 grupos eliminatorios con un clasificado por grupo, más el país organizador. 
En Inglaterra 1996 hay una nueva reestructuración. Ocho grupos eliminatorios y 16 países en la fase final. 
En el 2000 por primera vez se realiza en dos países (Holanda y Belgica) y hubo 9 grupos eliminatorios de los que salieron 14 equipos, clasificando el primero de cada grupo y el mejor segundo.Los 8 mejores segundos restantes, juegan un play off para pasar a la fase final llegando a catorce. 
Cuatro años más tarde, en Portugal, hubo 10 grupos eliminatorios clasificando el primero de cada grupo más los mejores 5 segundos y junto al dueño de casa accedieron a la fase final. 
Nuevamente dos países organizaron la Eurocopa. Suiza y Austria son anfitriones. La ronda previa fué integrada por 7 grupos de los cuales primero y segundo de cada grupo pasaron a la ronda final. Llegan a 16 selecciones con los dueños de casa y la fase final está armada en 4 grupos.

       
       
      
        España es bicampeòn de Europa 2012 y marca un record en la historia de la competiciòn

       
       Casillas levanta la Copa para España luego de 44 años vuelven a ser campéones de Europa

                     
    Ruud Gullit en 1988     Henrik Larsen en 1992     Grecia sorprende 2004    Andreas Brehme en 1996

           
     LOS CAMPEONES DE EUROPA
 

  AÑO     SEDE        CAMPEÓN          SUBCAMPEÓN   
1960 FRANCIA  URSS YUGOSLAVIA
1964 ESPAÑA ESPAÑA URSS
1968 ITALIA ITALIA YUGOSLAVIA
1972 BELGICA ALEMANIA URSS
1976 YUGOSLAVIA CHECOSLOVAQUIA ALEMANIA
1980 ITALIA ALEMANIA BELGICA
1984 FRANCIA FRANCIA ESPAÑA
1988 ALEMANIA HOLANDA U. SOVIETICA
1992 SUECIA DINAMARCA ALEMANIA
1996 INGLATERRA ALEMANIA REP. CHECA
2000 HOL./BELG. FRANCIA ITALIA
2004 PORTUGAL GRECIA PORTUGAL
2008 AUS./ SUIZA ESPAÑA ALEMANIA
2012  PONONIA/UCRANIA ESPAÑA  ITALIA

      
            
             Michel Platini campeón de Europa 1984            Rinus Michels en anzas por sus dirigidos 1988
 

            
          La sorprendente Dinamarca dueña de Europa         La Alemania dirigida por Berti Vogst en 1996

             
     Deschamps y Zidane campeones con Francia 2000  Grecia conquistó Europa siendo sorpresa 2004

Datos: 

 En la Copa jugada en Francia en 1984 tiene a Michel Platini como el máximo goleador en una Eurocopa con 9 tantos.
 El resultado más abultado en una final fue la que en 2012 España le ganó a Italia 4 a 0.
 La mayor cantidad de goles en un partido en la historia de la Eurocopa tuvo lugar en la primera edición de la Eurocopa, en semifinal, la selección de Yugoslavia le ganó  5 a 4 a su similar de Francia.  
 En 1972 la selección de España le convirtío 7 goles a la selección de Chipre por el grupo 4. El partido terminó 7 a 0 y quedó como la máxima diferendia de gol en la historía de la Eurocopa. 
 El partido entre los rusos y los checos, en 1996 y el jugado cuatro años más tarde, entre Yugoslavia y eslovenia, ambos empatados en 3 tantos, fueron los empates con más goles en la historia de la Eurocopa. 
 España ha compartido un record de ser campeòn de Europa, campeòn de Mundo y nuevamente campeòn de Europa. Esto paso en los años 2008, 2010 y 2012.
 En la historia de la competiciòn, sòlo España logro ser bicampeòn de Europa siendo en los años 2008 y 2012.
 España en el 2012 termnò la competencia siendo invicto. Ganò 4 y empatò dos. Obtuvo el 78% d los puntos. Hay un hecho curioso que llega por parte de la selecciòn de Alemania que ganò 4 partidos y perdiò sòlo uno, jugando cinco partidos y teniendo el 80 % de los puntos.  

            futgolmundial@hotmail.com


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis