viví el fútbol - mundial 2002
FUTGOL MUNDIAL

 






                                               

  
 Corea- Japón 2002 : 


La Copa del Mundo de la FIFA Corea- Japón fue la XVIII edición de la copa del mundo. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos paises y el primero en realizarze fuera de Europa y América. La elección de la sede de la Copa Del Mundo de 2002 se efectúo en un ambiente similar al de la Copa Del Mundo de 1994. La FIFA deseaba que el torneo fuese albergado por un país sín tradición futbolística. De los veinte estadios, 28 fueron construidos especialmente para el torneo.
El torneo tuvo grandes contrastes. Algunos equipos considerados de segunda o tercera categoria tuvieron excelentes resultados como los semifinalistas, Turquía y Corea del Sur, mientras que la debutante Senegal dió la primera sorpresa al ganarle al campeón, Francia, en el partido inaugural y terminando el certamén entre los ochos mejores del mundo. Por lo contrario, algunos equipos favoritos fueron eliminados en primera ronda como Argentina y Francia, en la peor campaña en la historia de un campeón defensor al obtener un sólo punto y no marcar un gol. Italia por su parte, apenas pudo clasificar a segunda ronda y fue eliminada en dicha instancia. 
El punto negro en el desarrollo fue el pobre desempeño de los árbitros, acusados de favorecer a la selección surcoreana en los enfrentamientos ante Portugal en el último partido de la fase de grupos, y contra Italia y España en octavos de final respectivamente. 
Durante el torneo clasificatorio, se inscribío un nuevo record de particiantes. Las principales sorpresas fueron las eliminaciones de Colombia, Rumania, Holanda y Rep. Checa. Uno de los principales hechos durante la clasificación fue la victoria más abultada de la historia entre selecciones nacionales: Australia derrotó por 31 goles a cero a la selección de Samoa Americana. A pesar de ésta rotunda victoria, el combinado oceánico no logro clasificar al ser derrotado por Uruguay en el repechaje.  
El torneo tubo grandes contrastes. Algunos equipos considerados de segunda o tercera categoria tuvieron excelentes resultados como los semifinalistas, Turquía y Corea del Sur, mientras que la debuntante Senegal quedó entre los ocho primeros. Por lo contrario, algunos equipos favorecidos fueron eliminados en primera ronda como Argentina y Francia, en la peor campaña en la historia de un campeón defensor al obtener un solo punto y no marcar un gol, cayó en la inauguración 1 a 0 a te Senegal, igualo con Uruguay sín goles y cayó ante Dinamarca 2 a 0. Italia por su parte, apenas pudo clasificar a segunda ronda y fue eliminada en dicha instancia. 
En la final se encontraron las dos mejores selecciones del mundial. Brasil y Alemania, que por primera vez se enfrentaron en una Copa del Mundo, donde los sudamericanos lograron el pentacampeonato. 
             

          
                          La selección de Brasil tetracampeón del mundo ganó los 7 partidos
 

CAMPEÓN: Brasil le ganó a Alemania 2 a 0. Jugado el 30 de junio. Los sudamericanos ganaron los tres partidos de la primera ronda. los triunfos fueron 2 a 1 a Turquía, goleó 4 a 0 a China y 5 a 2 a Costa Rica. En octavos dejó en el camino a Bélgica 2 a 0; En Cuartos venció a Ingleterra 2 a 1 y en semifinal nuevamente, le ganó a Turquía por la mínima diferencia. 
Alemania llegó a la final ganando el grupo E con dos victorias 8 a 0 a Arabia Saudita y 2 a 0 a Camerún respectivamente, y un empate ante Irlanda en un gol. En octavos eliminó a Paraguay por la mínima diferencia; En cuartos, con el mismo resultado a Estados Unidos; En semifinales superó a Corea del Sur 1 a 0. 
     

   
   Alemania y Brasil en la previa a la gran final donde los sudamericanos alzarían el trofeo por quinta vez

ESTADIO PRINCIPAL: Estadio Internacional de Yokohama. Desde el 2005 se llama Nissan Stadium por ser propiedadde la empresa automotríz. Es un estadio multipropósito que se ubica en la cuidad portuaria de Yokohama, Japón. Con capacidad para 73 míl personas, inaugurado en 1997 tiene dos pantallas gigantes en las cabezaras. Tres cuartos de la superficie de las plateas están cubiertos por un gran techo con secciones fijas y móviles. El estadio está equipado con la primera cámara de desplazamiento a alta velocidad que existe en el mundo capaz de trasladarse cien metros en siete segundos para acompañar cada movimiento de los jugadores. el costo del estadio fue de 60 billones de yens y se construyó en 3 años. 

SEDES: Por el lado de Corea del Sur: Seúl, Inchon, Suwon, Taegu, Taejeon, Chonju, Kwangju, Ulsan, Pusan y Sogwipo. Por el lado de Japón: Sapporo, Miyagi, Niigata, Ibaraki, Saitama, Yohoyama, Shizuoka, Kobe, Osaka y Oita.

FIGURA: Oliver Kahn. Nacido en Karlsruhe, Alemania, el 15 de  Junio de 1969. Ocupa la tercera posición en el ranking mundial histórico de porteros. Con 557 encuentros disputados es el tercer futbolista y el primer guardameta con más encuentros disputados en la historia de la Bundesliga. Tambíen posee el récord de menos goles concebidos en una temporada. 
Debutó en 1990 jugando para el Karlsruher donde en la temporada 93/94 donde llegó a semifinales de la Copa UEFA. Kahn permaneció siete temporadas en el club hasta que en 1994 fichó para el Bayern Munich. Oliver Kahn, es el segundo portero de la Bundesliga que más minutos ha permanecido imbatido, al permanecer 803 mínutos sín recibir goles. 
Con la selección fue internacional en 86 ocaciones, jugó para Alemania cuatro mundiales desde 1994 hasta el mundial 2006. Tambíen jugó tres Eurocopas.
 Ganó a nivel internacional la Copa UEFA 95/96, liga de campeones 00/01 y la copa intercontinental 2001, todos con el Bayern Munich. Con la selección obtuvo la Eurocopa 1996. 
Se retiro en 17 de mayo de 2008 en el Bayern Munich donde disputó su último partido para la bundesliga donde su equipo le ganó 4 a 1 el Hertha de Berlín. 

GOLEADOR: Ronaldo hizo ocho goles durante el mundial. Dos a Turquía, uno a China, dos a Costa Rica, uno a Bélgica y dos en la final ante Alemania. Fue una pieza clave para ganar el pentacampeonato y destacó por ser un goleador completo. En el mundial de francia 1998 fue figura donde figura su biografías y datos. 


 
En doce minutos Ronaldo se convirtió no sólo en campeón, sino también en el máximo goleador mundial
 

DATOS:

 
El delantero turco Hakan Sukur, marcó el gol más rápido en la historia de los mundiales al anotar a los 11 segundos frente a Corea del Sur el 29 de junio. 
 El capitán brasileño, Cafú, se convirtío en el primer jugador de la historia en jugar tres finales. Su primera final la disputó en Estados Unidos 94 contra Italia donde Brasil ganó por definición por penales; Cuatro años más tarde, en Fracia 98, el quipo sudamericano, cayó 3 a 0 ante los locales, y en Corea - Japón volvió a alzar la Copa al vencer a Alemania 2 a 0. 
 Las selecciones de Brasil y Alemania se vieron sus caras por primera vez en la final de Corea - Japón 2002. Nunca, en 17 ediciones de la Copa del Mundo FIFA, se habían enfrentado. 
 Brasil es el primer equipo que ganó los siete partidos y el cuarto equipo que consigue el 100% de los puntos. Hay que tener en cuenta que en los primeros mundiales el campeón no llegaba a jugar 7 partidos como en la actualidad. 
 Por las eliminatorias de Corea- Japón, se batió el récord de la mayor goleada entre selecciones nacionales en el triunfo de Australia sobre Samoa por 31 a 0. Los goles fueron convertidos 16 en el primer tiempo y 15 en el segundo. Hay que tener en cuenta que que por problemas de pasaportes, dicho seleccionado no pudo contar con sus principales figuras. El goleador del partido fue Archie Thompson, autor de trece tantos y  poseedor de un nuevo récord en eliminatorias. 
 Días después Australia perdió su posibilidad de ir al mundial a manos de la selección Uruguaya en el repechaje. 
 Se convirtieron 161 goles en 64 partidos. 
 Hubo dos selecciones que se despidieron del mundial en forma invicta, España e Irlanda que quedaron eliminadas por penales.
  

   
          La inauguración con la mejor tecnología para dar inicio al primer mundial del nuevo milenio

    
     El estadio de Seúl junto a los otros  20 estadios fueron de un nivel moderno y con toda la tecnologia 

    
   Senegal dió la sorpresa al ganarle en la inauguración al campeón del mundo por 1 a 0 con gol de Diop
    
   
        Gravesen y Zidane en la disputa del balón, Los de banco tras perder 2 a 0 quedaron eliminados

   
Heintze de Dinamarca impone su marca ferrea ante el senegales Fadiga Los 2 equipos pasaron de ronda

   
        Beckam y Simeone en el saludo inicial donde los ingleses serían vencedores obteniendo el grupo 

    
      Verón y Beckam los capitanes de Argentina e Inglaterra. El ingles sería clave en el resultado final

              
 Beckam brazos en alto y su gol  minuto 44 PT gol de penal      El desahogo de Beckan 

                
            Svensson pone el 1 a 0         El festejo sueco y la clasificación   Sín  respuesta Argentina afuera

    
 Bielsa sín respuestas, Vivas y Batistuta resignados. Argentina eliminada en primera ronda
  
   
      La desazón de Barthez, Vierira, Petit, Djorkaeff  en la derrota ante Senegal en el debut del mundial
 
   
Toti es amonestado por el árbitro Moreno de Ecuador en el partido donde Corea pasó a cuartos de final

    
    Gattuso y zanetti rendidos en el cesped, Maldini desconsolado Italia eliminado en octavos por Japón

          
  Corea la sorpresa que terminó cuarto en el mundial       Turquía en silencio subió al podio en 3 lugar

    
           Cafu y Khan ambos capitanes de Brasil y Alemania junto a los chicos de Fair Play en la final

          
         Ronaldo goleador en la final y del mundial            Rivaldo, Ronaldinho y Edmilson Brasil campeón

          
        El goleador hizo historia al llegar a 15 goles               Cafu el gran capitán de Brasil y emblema

    
      La tristeza de todo Alemania lo dice todo. Los jugadores rendidos en el cesped tras perder la final

    
         Cafu con la copa en sus manos. El defensor hizo historia tras jugar tres finales en un mundial 

    
                   Los festejos y la fiesta de cierre del mundial dejó mucha tecnología y poco fútbol 

                                     

                       futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis