viví el fútbol - mundial 1994
FUTGOL MUNDIAL

 





                                            
 



Estados Unidos 1994:

Cuando la FIFA determinó el país organizador del Mundial de 1994, el 4 de Julio de 1987 y sabiendo que los tres principales paises aspirantes eran Brasil, Estados Unidos y Marruecos, había uno que tenía todas las de ganar: Estados Unidos. Y la fecha, la misma del aniversario de la independencia de ese país, no era casualidad. 
La incógnita estaba centrada, desde ese momento, en cómo haría Estados Unidos para organizar un Mundial sin tener ya no sólo la infraestructura futbolística ni la cultura suficiente en lo que respecta al deporte, sino tambíen sin tener una liga profesional. Sí presentaba estadios más acordes y cómodos, pero había que adaptarlos a lo que allí se denominaba "soccer". El césped artificial debía dar paso al natural. Por otra parte ninguna cadena de televisión se acercaba a los miembros del Comité Organizador hasta que finalmente, y en forma angustiante, la cedana ESPN de cable ofreció emitír la mayoría de los partidos. En Estados Unidos, el fútbol o soccer, estaba por debajo del fútbol americano, el béisbol, el Basquet y hasta en algunos casos del boxeo, y el hockey sobre hielo.  
Con la participación en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y el mundial de Italia 1990, Estados unidos, lograba tener una experiencia internacional para encarar el Mundial en su tierra y junto al último campeón, Alemania, fueron los primeros clasificados. México, clasificó por ser campeón de la CONCACAF. Por el lado de Sudamérica hubo dos grandes sorpresas: la eliminación de Uruguay a manos de Bolivia, que además le ganó a Brasil ocasionandole a este equipo su primera derrota en el historial de las eliminatorias. La otra sorpresa fue lo ocurrido en el grupo de Argentina. Tras perder en Barranquilla ante Colombia por 2 a 1 y posteriormente perder por goleada  5 a 0  en Buenos Aires, obligó a jugar un repechaje ante Australia. 
Por Europa, España eliminó al campeón europeo, Dinamarca. Otro que sorprendío al quedar eliminado fue Inglaterra eliminado por los noruegos y holandeses. fracia también quedó en el camino.
Por el lado de África los tres equipos clasificados fueron Nigeria (campeón continental), Marruecos y  Camerún, y por Asía llegaron Arabia Saudita ( campeón continental) y Corea del Sur. 
Al término de la primera ronda ya había varias concluciones por sacar.El equipo que más interés había despertado fue Alemania. En un segundo plano estaba Brasil que había clasificado invicto pero sín brillo, Italia a pesar de su juego, y Argentina disminuída por la salida de Diego Maradona del plantel. Y más abajo holandeses, suecos, belgas, rumanos y búlgaros. 
En octavos de final se convirtieron 25 goles, con partidos muy atractivos y una sola definición por penales. 
En cuartos de final se enfrentaron grandes equipos: El 9 de julio en Boston, España e Italia; Y en Dallas, Brasil y Holanda en un gran partido. El día siguiente Bulgaria sorprendío al derrotal a Alemania en la ciudad de Nueva York. Y en el mismo día pero en San Francisco se enfrentaron suecos y rumanos con un empate en dos y clasificando los primeros en definición por penales. 
En semifinales Italia le ganó a Bulgaria 2 a 1 y Brasil derrotó a Suecia por 1 a 0. 
El mundial presentó un nivel bajísimo en lo futbolístico y para muchos la mediocridad se hizo notar en la mayoria de los encuentros.  

                   
                 Dunga capitán de Brasil llevo a su selección a ganar la cuarta copa en su historia

CAMPEÓN: Brasil le ganó a italia por definición por penales 3 a 2 tras enpatar sín goles durante los 120 minutos. Jugado el 17 de julio. Brasil integró el grupo B y logró dos victorias: 2 a 0  a Rusia y 3 a 0 a Camerún, y empatar en uno con Suecia, logrando el primer lugar. En octavos dejó en el camino a los dueños de casa. En cuartos superó a Holanda 3 a 2 y en semi a Suecia. 
Italia clasificó tercera en el grupo E. Perdió en el debut ante Irlanda por 1 a 0. Le ganó a Noruega por la mínima diferencia y empató ante México. en octavos eliminó a Nigeria 2 a 1 y en cuartos a España, por el mismo resultado. En semifinales le ganó a Bulgaria.

     
         La inauguración llega de color en la ciudad de Chicago donde se presento el campeón Alemania

ESTADIO PRINCIPAL: El Rose Bowl. Está ubicado en la ciudad de Pasadena (California). Fue inaugurado en 1936 y es uno de los estadios más imponentes de los Estados
Unidos con capacidad para 95 mil personas. Fue sede en el torneo Olímpico de fútbol el los Juegos de 1984. El 27 de febrero de 1987 fué declarado monumento hístorico nacional. 

SEDES: Los Angeles, Boston, Nueva York, San Francisco, Detroit, Orlando, Washington, Chicago y Dallas. 

FIGURA: Romario da Souza Faria, más conocido como Romario. Nació el 29 de enero de 1966 en Río de janeiro, donde vivió en una favela que ahora tiene una calle con su nombre. Es el único futbolista que ha sido 14 veces máximo jugador en torneos de primera división (10  en Brasil, 3 en Holanda y 1 en España). Tambíen poseé un récord en tener cinco hat trick o  tripletas ( tres goles en un mismo partidos) en una sola temporada en la liga española. Inició su carrera en 1985 en el Vaco da Gama,luego pasó a PSV, Barcelona, Flamengo y Valencia.

GOLEADOR: Oleg Salenko y Hristo Stoichkov ambos con 6 conquistas. El primero le Hizo un gol a Suecia y 5 a Camerún. Por su parte el búlgaro le convirtío 2 a Grecia, 1 a Argentina, 1 a México, y la misma cantidad a Alemania e Italia. 
Salenko debutó en 1986 en el Zenit y en 1989 pasó al Dinamo Kiev. En la temporada 92/93 pasó al Logroñes de España y en 1994 fichó para el Valencia. Al año siguiente fue al Glascow Rangers de Escocia. También jugó en el fútbol turco. y se retiró en el Pogon Szcezin polaco en el 2001. Luego se dedicó al fútbol playa. 
Stoichkov debutó en 1981 en un equipo de segunda división de Bulgaria, el Maritza Plovdiv. En 1982 pasó al Zhevros Jarmanli y en 1985 al CSKA donde ganó 3 ligas y 4 copas de Bulgaria. En 1990 fichó para el Barcelona donde ganó cuatro consecutivas, una copa de Europa (1992), tres supercopas de España y una supercopa de Europa en 1992. En 1995 jugó en el Parma de Italia para luego volver a Barcelona. 3 años más tarde volvió al CSKA. También jugó en Arabia y Japón. Terminó su carrera en la liga de EE UU en el 2004.  


 
  Romario goleador de Brasil besa la copa junto a Dunga festejan luego de la final ganada por penales

DATOS:

 Por primera vez se le conceden 3 puntos al vencedor en lugar de dos.
 Por primera vez en la historia la FIFA autorizó a los planteles a realizar un tercer cambio. Dos jugadores de campo y el arquero. el 19 de junio en el partido entre Bélgica y Marruecos, a los 88 minutos el delantero belga Weber cayó sobre el arquero marroqui Azmi que no pudo continuar jugando y fue reemplazado por Alaoui, siendo el primer tercer cambio en la historia.
 Fue el primer mundial donde se disputó un partido con el estadio completamnete cubierto o techado. En el estadio Pontiac de Detriot donde Estados Unidos y Suiza enpataron en un tanto.
 El árbitro sirio Jamal Al Sharif dirigió el partido entre Bulgaros y mexicanos marcando un record: amonestó a 9 jugadores y expulsó a dos. También el mexicano Arturo Carter dirigió a Italia y nigeria amonestando a 9 jugadores y explusando a uno. Ambos cotejos se jugaron el 5 de julio por los octavos de final y ninguno de los árbitros continuaron dirigiendo el torneo.  
 El jugador más viejo que particípo en un mundial fue Albert Roger Milla, de Camerún. El 28 de junio de 1994 jugó frente a Rusia a los 42 años y 39 días. 
 Aparecieron los vehiculos eléctricos para transportar a los lesionados. Estos carritos reemplazaron a la camilla.
 Andrés Escobar, de Colombia, hizo un gol en contra en la derrota ante Estados Unidos y su selección quedo eliminada. Al llegar a su país Escobar fue asesinado.
 Los árbitros comenzaron a utilizar vestimenta de tonos diversos como el rosa verde o amarillo. También aparecen los números pequeños sobre el pecho de la camiseta y los apellidos de los jugadores escritos en la espalda arriba de los números.
 Por primera vez es expulsado un arquero o guardameta en una copa del mundo. El italiano Gianluca Pagliuca donde Italia jugó contra Noruega en 23 de junio. 
 En la historia de los mundiales se han registrado cuatro casos de utilización de sustancias prohibidas por FIFA. En el mundial de Alemania 1974 fue la primera pero no había legislación  antidoping y no se sancionó al jugador. Cuatro años más tarde el escocés Williy Johnston, de 31 años consumió fencafamina. Volvió a Escocia antes que terminara el torneo. En 1986 dió positivo el análisis del español Ramón Calderé. El médico del plantel le había dado antibióticos para curar la diarrea. El jugador recibió un partido de suspensión. Y en este mundial se detecta efedrina en el control a Diego Maradona, tras el partido contra Nigeria. La FIFA lo suspendió por 15 meses. 
 El ruso Oleg Salenko es el máximo goleador en un sólo partido en un mundial. Le marcó 5 goles a Camerún en el encuentro que Rusia le ganó 6 a 1 a los africanos. 
 Se jugaron 52 partidos y se realizaron 141 goles.
 Marco Antonio Etcheverry fue el sustituto que menos tiempo jugo por ser expulsado. El 17 de junio, en el partido inaugural frente a Alemania, ingresó a los 79 minutos y se fue expulsado a los 83 minutos. 
 Por primera vez en una final no se convirtieron goles y se tuvo que definir por penales. 

  
  
      La fiesta del mundial tuvo mucho brillo, pero el fútbol que se jugó en la competencia no fue vistoso

  
   Maradona fue la figura del seleccionado argentino en el debut ante Grecia aqui el desahogo del capitán

   
  
     El brutal codazo de Leonardo de Brasil dejó inconciente en el cesped al norteamericano Tab Ramos

      
     Valderrama y Colombia fueron las desepciones      Bergkamp supera la marcar del irlandes Sheridan

      
 Diego cubre la pelota con la marca de Tsalouchidis     Maradona pelea la posicion con Oliseh de Nigeria

      
Berthold no puede con la potencia del español Salinas    Amokachi recibe una fuerte patada de Yankov  
 

      
Lalas escapa de la marca del suizo Bregy en el 1 a 1       El sueco Mild y el rumano Hagi en velocidad

      
Maradona y su último grito en los mundiales a Grecia   La boca llena de gol de Romario y el paso a semi

 
Amokachi con Okechunukwu y Amunike en el clasico baile nigeriano tras la goleada a Bulgaria por 3 a 0

 
    Minuto 20 del partido entre México y Bulgaria, se rompió el arco. Lo cambian para continuar el juego

        
 Enrique acaba de recibir un codazo del italiano Tassoti y el árbitro Puhl de Hungría no explusó al Nueve

     
   Romario supera la marca del holandes Witschge    a 3 minutos del final Baggio pone le 2 a 1 para Italia
  
     
     Romario encara con pelota dominada a Baresi      Maldini y Romario forcejean en la lucha del balón
  

     
 Baggio marró el penal y Taffarel agradece al cielo     Todo el plantel festeja el título tras los penales
 

       
   La vuelta olímpica y la bandera     El gran capitán junto a la Copa   Romario el gran goleador de Brasil

 
     El sueño de Romario con la copa en sus manos mientras su compañero y capitán Dunga lo abraza 

  
 Bebeto con la camiseta de Italia, Romario con la copa, Dunga, Viola todo Brasil y su tetracampeonato

                                       

                        futgolmundial@hotmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis