viví el fútbol - mundial sub. 20
FUTGOL MUNDIAL

 




                                    

                                     MUNDIALES SUB. 20 

                                       
La Copa Mundial de Fútbol Sub. 20 es un torneo de selecciones nacionales de fútbol compuesta por jugadores masculinos menores de 20 años. El torneo es organizado cada dos años por la FIFA y surgió en 1977 como derivado de la Copa Mundial de Fútbol.

      
               Maradona más arriba que todos, Sperandio, Mezza y Alves festejan el campeonato mundial

       
            Joao Pinto de Portugal y Djair de Brasil junto al árbitro argentino Lamolina en la final de 1991

Llamada oficialmente Copa FIFA Coca-Cola hasta 1997 y Copa Mundial Juvenil hasta 2005, la Copa Mundial Sub. 20 se ha caracterizado por por ser la plataforma de grandes figuras del fútbol mundial.
De los dieciseís torneos disputados, sólo ha sido ganado por siete naciones. Argentina con seís títulos, lidera el torneo, seguido por los cuatro de Brasil. Mientras Portugal ganó dos veces y España, Alemania, y los extintos Yugoslavia y Unión Sovietica, con un campeonato. 
La clasificación a Mundial Sub.20 es similar a la clasificación de los Mundiales con un clasificatorio dentro de cada una de las confederaciones continentales a excepción del país anfitrión. 
Durante la realización del torneo, la organización dispuso la entrega de diversos premios de acuerdo a la participación de los equipos y jugadores a lo largo del torneo. Dentro de estos se destacó el premio a los goleadores, al mejor jugador del torneo y y al equipo que practicó mejor el juego limpio. 
Uno de los premios más importantes es al goleador del evento, es decir, al jugador que anotá más goles durante la realización de cada evento; en caso de que más jugadores tengan igual número de anotaciones, es considerado como ganador del llamado Botín de Oro Adidas aquél que tenga mayor número de asistencias. Desde la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2005, fueron además instituidos el " Botín de Plata" y el "Botín de Bronce" para los jugadores en el segunda y tercer lugar.
El Balón de Oro Adidas es entregado al mejor jugador de cada edición del torneo. Durante la realización del campeonato, la FIFA crea una lista con los 10 mejores jugadores del evento a su juicio. Los jugadores de esta lista son posteriormente votados por los representantes de la prensa especializada. El Balón de Oro es entregado al que haya obtenido más votos, mientras desde 2005 son entregados además el Balón de Plata y el de Bronce al segundo y  tercero rspectivamente.
 

      
     El equipo de Carlos Quiroz festeja tras ganarle a Brasil por penales 4 a 2 luego de empatar en cero

 

        
         Brasil campeón en Emiratos Arabes Unidos tras vencer a España por la mínima diferencia


   AÑO         SEDE            CAMPEÓN             SEGUNDO      
1977 TUNÉZ U. SOVIÉTICA MÉXICO
1979 JAPÓN ARGENTINA U. SOVIÉTICA
1981 AUSTRALIA ALEMANIA QATAR
1983 MÉXICO BRASIL ARGENTINA
1985 U. SOVIÉTICA BRASIL ESPAÑA
1987 CHILE YUGOSLAVIA ALEMANIA
1989 ARABIA PORTUGAL NIGERIA
1991 PORTUGAL PORTUGAL BRASIL
1993 AUSTRALIA BRASIL GHANA
1995 QATAR ARGENTINA BRASIL
1997 MALASIA ARGENTINA URUGUAY
1999 NIGERIA ESPAÑA JAPÓN
2001 ARGENTINA ARGENTINA GHANA
2003 E. ARABES BRASIL ESPAÑA
2005 HOLANDA ARGENTINA NIGERIA
2007 CANADÁ ARGENTINA R. CHECA
2009 EGIPTO GHANA BRASIL
2011
2013
COLOMBIA
TURQUIA
 BRASIL
FRANCIA
PORTUGAL 
URUGUAY
    2015     NUEVA ZELANDA             SERVIA            BRASIL

          
           La selección Argentina es bicampeón del mundo al vencer a Rep CHeca por 2 a 1

Datos:

  La selección Argentina es la que más veces ganó el Mundial, lo hizo en seís oportunidades. Lo sigue Brasil que tiene cinco y Portugal con dos. España, Yugoslavia, Alemania, Unión Sóvietica y Francia sólo han logrado un campeonato. 
  Portugal en 1991 y Argentina en 2001 son las únicas selecciones que fueron campeones siendo anfitriones. 
  En dos ocaciones la Selección Argentina fue campeón en forma consecutiva ( Qatar 1995 - Malasia 1997) y ( Holanda 2005 - Canadá 2007)
  El arquero chileno Cristopher Toselli, batió la marca de portería invatida en competencias de ésta categoria, acumulando 492 minutos en el Mundial 2007, 8 más que los obtenidos por Claudio Taffarel durante la Copa Mundial de Fútbol juvenil de 1985. 
  El 27 de Junio de 1997 y por los octavos de final se registró la máxima goleada en la historia del torneo. En aquella oportunidad el seleccionado de Brasil goleó a un similar de Bélgica por 10 a 0 registrando un record en esta competencia.
  El argentino Javier Saviola es el máximo goleador en la historia del torneo. En el mundial de Argentina 2001 conquistó 11 goles en siete partidos, superando al brasileño Edailton que había marcado díez goles en Malasia 1997.
  En el mundial de Egipto en el 2009 se registró la mayor cantidad de goles anotados en un torneo siendo de 167  marcando un record en este tipo de cértamen.
  La final en Turquia entre Francia y Uruguay, fue la quinta vez que se define al campeón desde los doce pasos. Los años anteriores fueron: 1977, 1987, 1991 y 2009. Esta última al igual que la de 2013, los equipos terminaron empatando 0 a 0.
  Argentina en 1979 y 2001, y Brasil en 1985, son las únicas en salir campeones, ganando todos los partidos. 

           
    Ghana obtiene el título mundial sub 20 en Egipto,           España golea a Japón 4 a 0 y es campeón 
         
         
  Brasil festeja un nuevo titulo al vencer a Portugal 3 a 2 en tiempo suplementario en el mundial de Colombia

    
    
Tras empatar en cero contra Uruguay, la definición por penales fue para Francia, que logra por primera vez un mundial juvenil

            futgolmundial@hotmail.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis