viví el fútbol - mundial 1986 |
|
|
|

México 1986 :
Había pasado tan sólo un año del terremoto que azotó a tierras aztecas, y México ya estaba preparada para ser el anfitrión de la XIII Copa del Mundo. La incredulidad se había instalado en la prensa internacional acerca del corto plazo para reparar los daños causados por el terremoto. Mucho se discutió sobre la influencia que pudiera tener la altura y la elevada temperatura de este país pero, sín embargo, la historia marcó que en 1970 México fue la sede de uno de los más brillantes mundiales de todos los tiempos.
Para jugar el mundial primero estan las eliminatorias. Con Italia ya clasificada por ser el último campeón, Polonia, Bélgica, Alemania Occidental y los británicos con una contundente goleada por 8 a 0 a Turquía en Estambul, más Francia, Bulgaría, Dinamarca, Unión Soviética y España ya tenían los pasajes para tierras aztecas.
Por el lado de África, las eliminatorias resultaron maratónicas. Veintiseís países se enfrentaron para determinar sólo dos plazas. Los triunfadores fueron Argelia y Marruecos. Una situación similar pasó en la CONCACAF. Con México clasificado por ser anfitrión, Canadá logró el derecho de jugar la Copa en una peleada ronda final frente a Honduras y Costa Rica.
Para definir las dos plazas de Asía, clasificaron a las finales Irak, que venció a Siria, mientras que Corea del Sur eliminó a Japón.
En América se dividió en tres zonas: Argentina comenzó venciendo tanto de local como de visitante a Venezuela y a Colombia. El primer susto vino de Lima, con un inesperado 1-2 en contra. En la revancha en Buenos Aires, el segundo susto invadió a los argentinos cuando Perú marcó el 2 a 1 a su favor. A poco minutos del final Daniel Passarella pusó en 2 a 2 definitivo. En el grupo dos, Uruguay eliminó a Chile y a Ecuador, mientras que Brasil venció sín convenientes a Paraguay y Bolivia.
Ya estaban los 24 equipos con Francia, campeón de Europa y con Platini como estrella; Inglaterra, con un juego muy efectivo y contundente; Alemania con renovación y recambio pero con Franz Beckembauer con técnico; Dinamarca con un sistema de juego similar a la de Holanda de 1974, basado en la polifuncionalidad, de sus jugadores, un gran ritmo y un excelente estado físico; Brasil, con Zico, Junior y Sócrates como figuras; Argentina llegaba al mundial con muchas dudas y con fuertes cuestionamientos a su técnico Carlos Bilardo. Una gira previa no levantó la imagen del equipo; Uruguay llegó al mundial como candidato con Enzo Francéscoli como estrella.
Estaba todo para ser un gran mundial como lo fue 16 años atrás con Pelé. Nuevamente en tierras mexicana otro genio se mostró ante el mundo. Diego Maradona éra el nuevo rey del fútbol mundial.
La FIFA decidió organizar el torneo dividiendo a los 24 seleccionados en seis zonas de cuatro equipos, clasificando los dos primeros de cada grupo más los cuatro mejores terceros. En los octavos de final en adelante a eliminación directa y con un tiempo suplementario en caso de empate y por último penales.
El avance tegnológico permitía por primera vez instalar en cada estadio 12 cámaras que permitieron ver cada jugada desde seis secuencias distintas.
El 31 de mayo se realizó la ceremonia inaugural con un Azteca con más de 100 mil personas, más los 2000 millones de televidentes ( un 40 por ciento de la población mundial).
Antes del encuentro entre Argentina-Inglaterra y a tan sólo cuatro años de de la guerra de Malvinas, un clima de nerviosismo invadía el fútbol. La actuación de Diego Maradona dejó atrás cualquier protagonismo que podía tener el tema.
La selección de Carlos Bilardo logro más del 90 porciento de los puntos jugados
CAMPEÓN: Argentina le ganó a Alemania 3 a 2. Jugado el 29 de junio.
Argentina obtuvo el grupo A con victorias ante Corea del Sur 3 a 1 y contra Bulgaria 2 a 0, y empatando 1 a 1 ante Italia. Luego superó a Uruguay por la mínima diferencia. Dejó en el camino a Inglaterra por 2 a 1 y en seminfinales consiguió un triunfo por 2 a 0 ante Bélgica.
Alemania clasificó segunda en el grupo E detrás de Dinamarca con un empate ante Uruguay, un triunfo ante Escocia y Cayó derrotado por Dinamarca. En octavos superó a Marruecos por la mínima diferencia, venció por penales a la selección local tras un empate en cero y en semifinal derrotó a Francia 2 a 0.

El estadio Azteca ubicado en la ciudad de México con capacidad para 105 mil personas
ESTADIO PRINCIPAL: El estadio Azteca. Se utilizó el mismo escenario que en 1970.
SEDES: México DF, Toluca, León, Irapuato, Guadalajara, Querétano, Nezahualcoyoti, Monterrey y Puebla.
FIGURA: Diego Armando Maradona. En este mundial se consolidó como el jugador más importante de la época, con un talento sólo comparable al de Péle. Conquistó frente a los ingleses el gol más espectacular en la historia de los mundiales. Con la selección fue campeón en México y subcampeón en Italia. Además ganó el mundial juvenil de Japón en 1979. Jugó en Argentinos Jrs.donde fue goleador durante 5 temporadas consecutivas, en Boca Jrs.fue campeón en 1981., Barcelona, en el Nápoli ganó dos scudettos y una copa UEFA, Sevilla y Newells. Se retiró el 4 de noviembre de 1997.
GOLEADOR: Gary lineker. Convirtió 6 goles: 3 a Polonia, 2 a Paraguay Y 1 a la Argentina. En total convirtió 48 goles en 80 partidos con la selección.
Maradona acaba de poner a la Argentina en los cuartos de final y lo festeja besandose la camiseta
DATOS:
Por primera vez en los mundiales una selección africana pasó la primera ronda. El 11 de junio el equipo marroquí le ganó a su similar de portugal por 3 a 1 y obtuvo el pasaje a octavos de final.
José Batista de Uruguay fue expulzado por el árbitro frances Joel Quiniou a los 56 segundos de juego, en el partido donde sus selección enfrentó a Escocia, dicha expulsión es la más rápida en la historia de los mundiales.
El balón llamado Azteca, fue la primera pelota totalmente sintética y se agregan caracteres representativos de lacivilización azteca.
En 52 partidos se hicieron 132 goles.
Se utilizó una táctica nueva. El 1-3-4-2. Un defensor queda libre en el fondo mientras los otros tres marcan a los atacantes rivales como sttoppers. Cuatro volantes de contención y de creación y dos delanteros. Se presionaba sobre los laterales y mediocampistas del rival.
Seis fueron los jugadores que gambeteó Diego Maradona en la jugada previa al segundo gol ante Inglaterra.

Larsen y su tercer tanto en la goleada de Dinamarca a Uruguay por 6 a 1. Laudrup y Andersen festejan
Maradona y Shilton por jugar los cuartos de final Argentina y Alemania en la previa de la final
Jung Moo golpeó a Maradona en todo el partido Schumacher sale bruscamente ante Maradona

Brown y Pumpido en el segundo gol de Argentina El puño de Maradona anticipa a Shilton

minuto 83 gol de Burruchaga y el grito de campeón Ruggeri abraza a Maradona en el gol a Corea

Maradona define ante Shilton el el gol más espectacular en la historia de los Mundiales
El Alemán Briegel no logra alcanzar a Burruchaga en la corrida de 40 metros hacia el título
Nery Pumpido levanta la ansiada copa para Argentina y Maradona cumple el sueño de ser campeón

Brown autor de primer gol en la final besa la copa Diego festeja y Bilardo ordena es el 2 a 0 en la final

Maradona acaba de hacer el mejor gol en los mundiales y Burruchaga, Batista y Olarticoecha lo abrazan

Maradona da la vuelta olímpica con la Copa del Mundo en sus manos Argentina es campeón
Los festejos de los hinchas se traslado al cesped del Azteca y no faltaron las banderas

futgolmundial@hotmail.com
|
|
|
 |
|